The Swiss voice in the world since 1935

Perú comienza a entregar pensiones a jubilados que aportaron desde 10 años

Lima, 18 nov (EFE).- Perú comenzó a entregar este jueves pensiones a afiliados al sistema de jubilación estatal que cuentan con 10 años de aportaciones, en un plan que implicará una inversión de 7.000 millones de soles (unos 1.750 millones de dólares).

La entrega de las primeras pensiones contó con la participación del presidente de Perú, Pedro Castillo, y de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien afirmó que esta iniciativa «restituye la dignidad» de las personas adultas que aportaron pero no podían optar por una pago de este tipo.

De acuerdo con la ley 31301, los trabajadores afiliados al sistema público de pensiones podrán acceder a una jubilación a los 65 años de edad, a pesar de no haber llegado a los 20 años de aportes establecidos en la norma anterior.

La iniciativa fue aprobada por el anterior Congreso peruano, que precisamente presidió Vásquez, y fue promulgada por el entonces presidente de transición Francisco Sagasti, el pasado 25 de julio

«Esto ha sido un gran esfuerzo y es un ejemplo de cómo se puede trabajar entre el Congreso y Poder Ejecutivo. Es verdad que en el tiempo en que yo estuve presidiendo el Parlamento hubo un largo debate sobre este tema, pero finalmente nos pusimos de acuerdo pues el trabajo de la gente que ha aportado muchos años tiene que ser compensado con una pensión justa», sostuvo Vásquez.

La primera ministra resaltó también la «voluntad política» del presidente Castillo y de su ministro de Economía, Pedro Francke, para implementar la ley y dar prioridad al cumplimiento de los derechos de las personas más vulnerables.

Castillo remarcó, por su parte, que su Gobierno no podía postergar la aplicación de esta ley y agregó que, según el Ministerio de Economía y Finanzas, significará una inversión de 7.000 millones de soles.

Francke, quien también participó en la ceremonia, consideró que el otorgamiento de estas pensiones restituye un derecho «largamente postergado» y sostuvo que junto a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se está haciendo el esfuerzo operativo para optimizar los trámites mediante las nuevas plataformas digitales.

Al respecto, el jefe institucional de la ONP, Walter Borja, dijo que desde octubre último ya se han calificado resoluciones que otorgan este derecho a 1.508 nuevos pensionistas en todo el país.

Explicó que el afiliado también podrá acceder a la atención medica del sistema de seguridad social EsSalud.

De esa manera, los trabajadores que tengan al menos 10 años de aportes recibirán una pensión mensual de hasta 250 soles (unos 62,5 dólares) y los que acrediten por lo menos 15 años de aportes, y menos de 20 años, recibirán hasta 350 soles (88 dólares).

En Perú, los trabajadores pueden aportar al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para acceder a una jubilación, o afiliarse a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), donde mantiene una cuenta individual y pueden acceder a retiros parciales de su fondo. EFE

dub/cfa

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR