The Swiss voice in the world since 1935

Peronismo repudia la «grave amenaza» de Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, 28 feb (EFE).- El Partido Justicialista (peronismo) repudió este viernes la propuesta del presidente argentino, Javier Milei, de intervenir la provincia de Buenos Aires, para «terminar con la violencia» que padece el distrito y acusó una «absoluta falta de respeto por la democracia».

«El Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista repudia la gravísima e insólita amenaza de intervención a la provincia de Buenos Aires por parte del Presidente de la Nación, Javier Milei, quien en su absoluta falta de respeto por la democracia y su estado de desesperación frente a los escándalos de público y notorio, intenta un golpe institucional contra la provincia y su gobernador, Axel Kicillof», publicó la cuenta oficial del Partido Justicialista Nacional de la República Argentina en la red social X.

Poco antes, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, publicó un comunicado firmado por su presidente, Máximo Kirchner, en el que describió el pedido de renuncia a Kicillof por parte de Milei y la propuesta de intervenir el distrito como «un nuevo acto de gravedad institucional».

«Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos (unos 700 millones de dólares) que le quitó para seguridad. Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas», agregó el texto.

La expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) compartió los comunicados en sus redes sociales, en una clara señal de apoyo al gobernador bonaerense, luego de varios meses de rumores de enfrentamientos entre ambos.

Milei publicó este viernes un mensaje en su cuenta de X titulado «Baño de sangre en PBA (provincia de Buenos Aires) y la incompetencia de Kicillof», en el que le pidió al líder peronista que si «le interesa el bienestar de los bonaerenses» renuncie.

«Córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia», escribió el mandatario y aseguró que no pueden trabajar en conjunto para terminar con la inseguridad en la provincia porque el gobernador «cree que los delincuentes son las víctimas», mientras que él considera que «los delincuentes son los malos y el que las hace las paga».

«Nos hacemos cargo nosotros, gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales», añadió.

Las declaraciones de Milei fueron en respuesta al pedido este jueves de Kicillof de trabajar en conjunto con el Gobierno nacional para solucionar los problemas de inseguridad, en una conferencia de prensa por el crimen de una niña de 7 años, que murió el martes durante un robo en la capital provincial, La Plata.

«Yo lo invito o estoy dispuesto a ir, a donde diga, a trabajar con seriedad con nuestro equipo a trabajar sobre la cuestión de seguridad a ver si podemos, ante una situación que se va agravando, darle un poco más de tranquilidad y calma a nuestro pueblo. Tengo responsabilidad sobre 17 millones y medio de bonaerenses. La asumo, pongo la cara, estoy caminando. Espero lo mismo del Presidente de la Nación. No en Estados Unidos, acá trabajando por la seguridad de la Argentina», señaló el gobernador y referente opositor en la rueda de prensa.

La provincia de Buenos Aires, donde reside cerca de la mitad de la población del país, es desde hace años una de las más violentas de la Argentina.

Si bien todavía no hay datos disponibles de 2024, el último informe oficial del Ministerio Público Fiscal de la provincia sobre homicidios reveló que los asesinatos aumentaron un 13,5 % en 2023 con respecto a 2022.

Sin embargo, el mismo informe indica que las cifras registradas en 2023 muestran una caída del 10,5 % en comparación con las de 2019, año de asunción de Kicillof. EFE

lgu/pd/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR