Peter Szijjártó, mano exterior de Orbán, un amigo de Moscú que busca acercar la UE a China
Budapest, 30 jun (EFE).- El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, máximo representante en el extranjero de las ideas soberanistas del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, llama «amigo» a su colega ruso, Serguéi Lavrov, y aboga por estrechar las relaciones de su país con China.
Fomentar la cooperación con Pekín será «una de las tareas más importantes de la presidencia» rotativa y semestral de la Unión Europea (UE) que asumirá Hungría mañana1 de julio, anunció recientemente el jefe de la diplomacia magiar.
En su visión, ese acercamiento a China ayudaría a alcanzar las metas comunitarias de protección del medio ambiente y de la competitividad.
Al igual que el primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, Szijjártó es muy crítico con Bruselas, como también con Ucrania, país al que Budapest se niega apoyar con armas o ayudas financieras para defenderse contra la agresión rusa.
El economista, de hoy 45 años, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior en 2014, convirtiéndose así, con 35 años, en el segundo jefe de la diplomacia húngara más joven de la historia del país.
Durante los próximos seis meses de la presidencia europea será la cara más visible del gobierno de Hungría, junto con el propio Orbán.
Es considerado como el máximo exponente de las ideas de su primer ministro en el extranjero y un tenaz crítico de las supuestas injerencias de Bruselas en asuntos internos de la nación centroeuropea.
Además, acusa a la UE de intentar involucrar a Hungría en la guerra de Ucrania.
Como responsable de la diplomacia húngara lleva tiempo aplicando la llamada «apertura hacia el Este», defendida por Orbán, que prevé estrechar las relaciones con Rusia, China y otros países asiáticos.
El objetivo de Budapest es posicionar a Hungría como un puente entre Este y Oeste.
Szijjártó se ha referido al ministro de Exteriores ruso, Sérguei Lavrov, como «un amigo» y tras la invasión de Ucrania se ha negado a devolver la condecoración ‘Orden de la Amistad’ que recibió de su homólogo en 2021.
El Gobierno de Orbán es el único de los Veintisiete que no ha condenado la decisión de Rusia de prohibir la emisión y el acceso desde su territorio por internet a 81 medios de comunicación europeos, cuatro de ellos españoles, entre ellos la Agencia EFE, y uno húngaro, el portal 444.hu.
El ministro húngaro critica además con frecuencia a Ucrania, uno de sus países vecinos, al que acusa de no respetar los derechos de las minorías étnicas que viven en su territorio, entre ellas la húngara. EFE
mn/wr/jk/amg