Petro nombra a un exalcalde de Cali como primer embajador de Colombia en Palestina
Bogotá, 26 may (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, nombró al exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina como el primer embajador del país andino en Palestina, una decisión tomada un año después de haber ordenado la instalación de una sede diplomática en Ramala, capital administrativa palestina.
Un decreto publicado este lunes, aunque con fecha del 22 de mayo, señala que «el Gobierno del Estado de Palestina otorgó beneplácito para la designación del señor Jorge Iván Ospina Gómez como embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia» en ese país.
Ospina, que fue alcalde de Cali entre 2008 y 2011 y en el periodo 2020-2023, ha manifestado en las últimas semanas que lo que sucede en la franja de Gaza es «un genocidio» y que todo el mundo debe «condenar con fuerza el horror».
Creación de la nueva embajada
En mayo del año pasado, Petro ordenó instalar una Embajada de Colombia en Ramala, capital administrativa palestina, después de haber roto tres semanas antes relaciones diplomáticas con Israel.
Colombia reconoció a Palestina como Estado el 3 de agosto de 2018, cuatro días antes de que el entonces presidente Juan Manuel Santos entregara el cargo a su sucesor, Iván Duque.
El país andino cuenta actualmente con una sección consular en Ramala, en Cisjordania, que dependía de la embajada de Tel Aviv.
El Gobierno de Petro rompió relaciones con Israel el 2 de mayo del año pasado por su oposición a las acciones de ese país en «la guerra que se libra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023».
El Gobierno colombiano ha pedido en numerosas ocasiones un alto al fuego, que se liberen los rehenes tomados por Hamás y que entre ayuda humanitaria en Gaza, al tiempo que ha instado a Israel para que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Petro ha sido uno de los mandatarios que ha expresado más firmemente su oposición a Israel y se ha solidarizado con la causa palestina. Éste es el último paso para mostrar el apoyo al Estado de Palestina.
El mandatario reiteró este lunes en la red social X su solicitud al presidente estadounidense, Donald Trump, de que ayude a detener «el genocidio en Gaza».
«En la lucha por la vida (hay) niñas tratando de sobrevivir el bombardeo hecho por (el primer ministro de Israel, Benjamín) Netanyahu, el genocida, a una escuela. Hay una complicidad determinante para producir este horror en EEUU y la Unión Europea», expresó Petro, en referencia al bombardeo israelí de una escuela donde se refugiaban desplazados en la Ciudad de Gaza, que dejó este lunes al menos 31 muertos. EFE
jga/csr/rod