The Swiss voice in the world since 1935

Petro y Xi Jinping abordarán hoy la posible adhesión de Colombia a Nuevas Rutas de la Seda

Pekín, 14 may (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantendrá conversaciones oficiales este miércoles en Pekín con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien suscribirá nuevos convenios bilaterales entre los que se prevé un acuerdo de intenciones para adhesión a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.

Petro, que llegó a China el lunes, se unió el martes a los presidentes de Chile y Brasil, Gabriel Boric y Luiz Inácio Lula da Silva, para respaldar la IV Reunión Ministerial del foro China-Celac, donde pidió un diálogo entre civilizaciones «libre de autoritarismos e imperialismo».

En esta jornada el mandatario se verá en el Gran Palacio del Pueblo con Xi, a quien ya saludó en la víspera durante el encuentro multilateral.

Durante la estancia de Petro en China, que se prolongará hasta el 17 de mayo, se espera que se anuncie un posible acuerdo de intención para que Colombia se sume a las Nuevas Rutas de la Seda.

Se trata de una iniciativa con la que el gigante asiático pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia a nivel global a través de la construcción de infraestructuras, y a la que se han sumado ya más de veinte países de Latinoamérica y el Caribe.

«Quiero hablar con los chinos sobre el diálogo entre civilizaciones, sobre que América Latina debe volcarse al mundo y sobre Colombia, obviamente, para firmar varios tratados comerciales», avanzó el mandatario el pasado 21 de abril.

En el plano económico, se prevé que el presidente colombiano aborde con su par chino el desequilibrio en la balanza comercial entre ambos países.

Poco antes de viajar a Pekín, Petro aseguró que hablará con Xi «de tú a tú, no como arrodillados» para ver por qué Colombia tiene «un déficit por 14.000 millones de dólares anuales».

Colombia exportó a China en 2024 productos por valor de 2.377 millones de dólares, mientras que importó 15.936 millones de dólares.

En cuanto a inversiones, según el Banco de la República de Colombia, el acumulado de la inversión extranjera directa china en ese país entre 1994 y 2023 fue de 813,3 millones de dólares, muy por debajo de la de Estados Unidos y España, y destinado principalmente a infraestructuras, minería, energía y transportes.

Con esta visita, Colombia también quiere fortalecer la cooperación tecnológica con China.

Así, en la víspera, Petro visitó la sede de Huawei en la capital china para abordar «alianzas estratégicas en inteligencia artificial, infraestructura de datos y conectividad», según dijo en la red social X el ministro colombiano de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina. EFE

lcl/aa/enb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR