The Swiss voice in the world since 1935

Pezeshkian viajará Omán, país mediador entre Irán y EEUU en el conflicto nuclear

El Cairo, 26 may (EFE).- El presidente iraní, Masud Pezeshkian, iniciará mañana martes una visita oficial a Omán, país que media y ha acogido ya tres rondas de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, para reunirse con el sultán omaní, Haitham bin Tariq Al Said.

Según un comunicado del Palacio Real de Omán, durante la visita de Estado de dos días, Pezeshkian y Al Said abordarán «algunos temas de interés para ambas partes a la luz de los acontecimientos regionales e internacionales».

El objetivo del viaje es también «consolidar la buena amistad de larga data y (…) el interés de los líderes de los dos Estados (del golfo Pérsico) en todo lo que mejore y desarrolle la cooperación hacia horizontes más amplios para un futuro más brillante, más próspero y más floreciente».

La visita del mandatario iraní se produce después de la quinta ronda de negociaciones nucleares entre EE.UU e Irán, celebrada el pasado viernes en Roma con la mediación del ministro de Exteriores omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, quien afirmó que en las conversaciones se ha logrado un «progreso no concluyente».

Explicó que su país, así como Washignton y Teherán, «esperamos aclarar las cuestiones pendientes en los próximos días para avanzar hacia el objetivo común de alcanzar un acuerdo sostenible y honorable», si bien no ha especificado una fecha para la nueva ronda de negociaciones.

Por otro lado, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, dijo el viernes que «existe una posibilidad de progreso», mientras que EE.UU., destacó que las conversaciones siguen avanzando de forma constructiva pero «aún queda trabajo por hacer».

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó por su parte este domingo que las negociaciones con Irán «van muy bien», y adelantó que la próxima ronda se celebrará «muy pronto».

Las negociaciones, encabezada por el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Araqchi, y mediadas por el titular de Exteriores omaní, arrancaron el pasado 12 de abril. Desde entonces se celebraron cinco rondas; tres en Omán y dos en Roma.

En el centro de ese diálogo está el enriquecimiento de uranio por Irán, que Washington quiere detener y Teherán, que busca levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país persa, insiste en mantener y afirma que su programa tiene fines pacíficos.

Omán, un rico y casi aislado país árabe del golfo Pérsico, es conocido por su papel mediador en varios conflictos de Oriente Medio, labor que también dio lugar al anuncio de un acuerdo de tregua entre EE.UU., y los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, respaldados por Irán. EFE

fa/amr/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR