Plataforma opositora cubana DFrente reforma su organigrama y anuncia su primera convención
La Habana, 20 may (EFE).- Una de las principales plataformas opositoras de Cuba, DFrente, anunció este lunes una reforma de su organigrama y la fecha de su primera convención para «seguir avanzando» en el «cambio democrático», «la instauración del Estado de Derecho» y la «soberanía ciudadana» en la isla.
La organización informó en un comunicado de la creación de ocho equipos de trabajo en donde se encontrarán conocidos opositores y expertos cubanos, que residen dentro y fuera del país, como Manuel Cuesta Morúa, Eugenia Gutiérrez, Carmelo Mesa-Lago, Mauricio de Miranda, Marthadela Tamayo, Elena Larrinaga, Elsa Litsy Reyes y Julio Antonio Fernández Estrada, entre otros.
El objetivo de este cambio, agrega el comunicado es «potenciar y fortalecer la institucionalidad» como medio para facilitar la consecución de los objetivos políticos de DFrente.
La plataforma opositora avanzó, asimismo, que tiene previsto organizar «en próximas fechas» su primera convención, en formato tanto presencial como virtual, a la que invitarán a medios, instituciones y público en general.
DFrente surgió en 2022 para aglutinar a diferentes colectivos e individuos del espectro político opositor y con el objetivo común de refundar la república cubana sobre las bases de la democracia liberal. Actualmente está conformada por 14 organizaciones y 120 individuos. EFE
jpm/jfu