The Swiss voice in the world since 1935

Polémica por la mala señalización de carreteras tras el trágico accidente

Sofía, 24 de nov (EFE).- Las especulaciones sobre las posibles causas del incendio de un autobús accidentado en una autopista de Bulgaria el pasado martes, en el que 46 personas murieron calcinadas, ha desatado un fuerte debate en el país balcánico sobre el mal estado de las carreteras y las señales de tráfico.

Mientras la Fiscalía general de Bulgaria interroga a los siete supervivientes del siniestro con la esperanza de que sus testimonios ayuden a esclarecer lo ocurrido, varios expertos atribuyen parte de lo ocurrido a una deficiente señalización del tráfico.

Aparentemente, hay indicios de que el conductor del autobús, que murió en el accidente, se pasó por alto una señal sobre un desvío.

La Agencia Estatal de Seguridad Vial informó hoy de que ha iniciado una inspección para establecer si había o hay irregularidades en el estado de la carretera y su mantenimiento que pudieron influir en los hechos.

«La razón del accidente hay que buscarla a unos 500 metros del lugar fatal, donde debería haber una señal que indica un desvío más adelante, pero que no está allí porque fue arrojada fuera de la autopista hace meses», opinó Dimitar Iliev, experto en seguridad vial, en declaraciones a la emisora pública BTV.

Este expiloto de rally presentó ante las cámaras varios ejemplos de señales mal colocadas en las carreteras que, afirmó, confunden a los conductores.

«El conductor del autobús (incendiado) habría visto a último momento una señal de desvío, montada además a una altura insólita, que lo tiene que haber dejado perplejo, sin saber si debe girar a la derecha o a la izquierda», aventuró Iliev.

Coincidió así con Krasimir Georguiev, de la Asociación para la Cualificación de Automovilistas de Bulgaria, quien en una entrevista al canal Nova TV estimó que el accidente hubiese podido ser evitado con «una señal clara y correcta, en línea con las normas europeas».

«La infraestructura en Bulgaria se encuentra en un estado precario y exige una constante vigilancia, lo que requiere una política estatal que no hemos visto desde hace años», criticó por su parte Diana Rusinova, de la ONG Centro Europeo para Políticas de Transporte.

Según las Estadísticas sobre la seguridad vial de la Unión Europea (UE) de 2019, la tasa de muertes por accidente de tráfico en Bulgaria fue de 88 por millón de habitantes, la segunda más elevada de los Veintisiete, por detrás de Rumanía, y muy superior a la media comunitaria (51/millón).

En 2020 bajó considerablemente, al igual que en la mayoría de los países, debido a la pandemia, al quedar en el tercer lugar más fatal con 42 muertes/millón de habitantes, pero las cifras han vuelto a dispararse este año.

Según el Ministerio búlgaro del Interior, 452 personas murieron y otras 6.700 resultaron heridas en más de 6.500 accidentes de tráfico en lo que va de 2021. EFE

vp/wr / mj

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR