The Swiss voice in the world since 1935

Política de armas en Israel: seguridad para judíos y miedo para árabes israelíes

Jerusalén, 19 nov (EFE).- La mayoría de la población judía en Israel se siente segura con la creciente presencia de armas en las calles, mientras que la población árabe israelí percibe la tendencia de estas por parte de civiles como una fuente de inseguridad, de acuerdo con una encuesta difundida este martes.

El estudio elaborado por el Centro para la Seguridad y la Democracia el Centro de la Familia Viterbi para la Opinión Pública y la Investigación de Políticas en el Instituto de la Democracia de Israel (IDI, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo tras entrevistar a más de 600 hombres y mujeres a través de contacto telefónico e internet.

Entre los judíos consultados, el 59 % afirma sentirse seguro si hay un arma de fuego autorizada en su casa, y el 56 % respalda las armas en manos de civiles en espacios públicos.

En contraste, la mayoría de los árabes israelíes expresó sentirse poco o nada seguro con esta medida. El 69 % rechazan las armas en casa y 76 % ante el porte público.

Solo en las dos primeras semanas posteriores al inicio de la guerra en Gaza, tras el ataque de Hamás que causó 1.200 muertos en suelo israelí, aumentó un 200 % la demanda tanto de solicitudes como de cursos de entrenamiento para obtener la licencia de armas, según fuentes del sector.

Para marzo de este año ya se habían aprobado 100.000 licencias de armas.

Este incremento se percibe también en las calles de muchas ciudades israelíes como Jerusalén o Tel Aviv, donde se ven cada vez a más civiles armados que portan pistolas o rifles mientras caminan o trabajan de cara al público.

El ministro de Seguridad Nacional, el ultraconservador Itamar Ben Gvir, ha defendido en sus discursos armar a la población, especialmente tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre: “Cualquier lugar donde haya un arma se puede salvar una vida”.

Menos confianza en la policía

La confianza en la policía de Israel ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, reflejando tanto las tensiones políticas como los desafíos en la seguridad nacional, de acuerdo con el estudio.

En junio de 2023, en medio de las protestas contra las reformas judiciales impulsadas por el Gobierno israelí, el apoyo público entre los ciudadanos judíos alcanzó un preocupante mínimo del 35.

El pasado 7 de octubre tuvo un incremento efímero del 59 %, que en menos de un año cayó al 39 % entre la población judía y al 25 % entre la población árabe.

Entre los votantes de los partidos de la oposición sí hubo consenso en que el ministro de Seguridad Nacional debería abstenerse de participar en los nombramientos para mantener la independencia de la policía, mientras que la mayoría de los votantes de los partidos de la coalición se mostraron poco a favor de esta afirmación.

La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, pidió este pasado jueves en una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que considere la opción de cesar al ministro Ben Gvir, por su «intervención repetitiva en asuntos de la policía» y por «politizar» ascensos dentro del cuerpo. EFE

mgs/ngg/jg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR