El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Un hombre camina entre los escombros de los edificios dañados por los bombardeos rusos, en Kostyantynivka, región de Donetsk, este de Ucrania, el 6 de febrero.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos que persigue el Gobierno suizo con su ayuda a Ucrania en los próximos años. Para ello se han destinado 1.500 millones de francos suizos (1.650 millones de dólares) hasta 2028.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Swiss government specifies reconstruction aid in Ukraine
El Gobierno y el Parlamento ya han decidido la cuantía de la ayuda financiera para la reconstrucción de Ucrania. El miércoles, el Gobierno definió las prioridades del llamado Programa País 2025-2028 (Länderprogramms).
El objetivo es prestar ayuda de emergencia, establecer una paz justa y duradera y ofrecer a la población perspectivas de futuro. Según el Gobierno, Suiza quiere colaborar, por ejemplo, con las pequeñas y medianas empresas (PYME) ucranianas para ayudarlas a integrarse en el mercado mundial.
Además de mantener y desarrollar el sector privado, el gobierno también se está centrando en reconstruir las infraestructuras urbanas y reparar las dañadas o destruidas por la guerra. También está apoyando la participación de las autoridades locales y regionales en el proceso de reconstrucción.
El objetivo es también apoyar a las autoridades ucranianas en la prestación de servicios públicos de buena calidad, sin discriminación ni corrupción. Allí donde hay guerra, la protección y la seguridad siguen siendo necesidades primordiales.
Según el gobierno, Suiza se centra en la ayuda de emergencia, así como en el desminado humanitario, la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y la documentación y persecución de las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Además, se prestará asistencia en la búsqueda de soldados y civiles desaparecidos.
Miles de millones en ayudas
El Programa Nacional marca el inicio de un proceso de apoyo federal de 12 años para la reconstrucción, las reformas y el desarrollo sostenible de Ucrania. El embajador Jacques Gerber es el responsable de su aplicación.
En una primera etapa, dispone de 1.500 millones de francos del presupuesto de cooperación internacional hasta 2028. En los próximos 12 años se pondrá a disposición un total de 5.000 millones de francos. El Gobierno también está estudiando otras fuentes de financiación para la fase de 2029 a 2036.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Demografía
500 millones de dólares «lavados» por el Bank of New York habrían pasado por Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.