Esto significa que a partir del viernes dejarán de ser obligatorias las mascarillas protectoras en el transporte público y en los establecimientos médicos, y que quienes hayan contraído el virus ya no tendrán que aislarse durante cinco días.
Los poderes gubernamentales «especiales», vigentes desde junio de 2020, que trasladaron una cierta cantidad de competencias de los cantones a las autoridades federales en Berna, también terminarán el viernes, puntualizó el Gobierno, confirmando un plan de eliminación anunciado en febrero.
“No podemos decir que la crisis ha terminado, pero ciertamente podemos decir que la fase aguda de la crisis ha terminado”, subrayó el ministro de Salud a la prensa, en Berna.
Berset, quien ha sido el rostro de la estrategia contra la pandemia del Gobierno en los últimos dos años, indicó que, a pesar de un aumento en los casos de COVID en marzo, el país estaba «muy encaminado», con la situación en los hospitales «estable».
El miércoles se reportaron 16 462 nuevos casos de COVID en el país; los números han bajado un 37% durante la última semana. Unas 165 personas fueron ingresadas en hospitales, donde actualmente el 17,4% de las camas de cuidados intensivos están ocupadas por pacientes con coronavirus.
Olas estacionales
La “inmunidad muy alta” entre la población, lograda a través de la vacunación o la recuperación del virus, ha ayudado a evitar una sobrecarga del sistema de salud, señaló Berset. Agregó que las autoridades esperan ver “olas estacionales” de COVID en el futuro.
Para gestionarlas, se están realizando consultas entre el Gobierno y los cantones para planificar la mejor división de responsabilidades. Berset también reiteró que se han comprado suficientes vacunas para cubrir a la población suiza en 2022 y 2023, en caso de ser necesario.
Los cantones también pueden decidir unilateralmente reintroducir o prolongar las medidas eliminadas a nivel nacional. Por ejemplo, Berna, Ginebra y Valais dijeron el miércoles que mantendrían la obligación de llevar máscarillas en los centros sanitarios, al menos por ahora.
Desde el comienzo de la pandemia, 3,48 millones de personas; es decir, 41% de la población, han dado positivo al coronavirus que ha causado unos 13 000 decesos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
¿Qué hay detrás del último aumento de casos de COVID-19?
Este contenido fue publicado en
Los contagios de coronavirus están aumentando en Europa en países como Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Suiza, aunque también lo hacen en Asia.
Por qué todavía no podemos hacer pruebas de inmunidad a la COVID-19
Este contenido fue publicado en
Muchos países apuestan por el fin de la pandemia, pero algunos expertos se muestran más cautos. Una de las razones es que aún no disponemos de una prueba que nos indique nuestra inmunidad al virus.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.