Ciberpiratas apuntan a la ciudad suiza de Montreux
Montreux, blanco de nuevo ataque de piratas informáticos.
Keystone / Alessandro Della Bella
Piratas informáticos llevaron a cabo un ciberataque contra bases de datos pertenecientes a las autoridades de Montreux en el suroeste de Suiza. Un ataque similar se produjo a principios de este año contra las autoridades municipales de Rolle, también en el cantón de Vaud.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/RTS/swissinfo.ch/sb
English
en
Hackers target the Swiss town of Montreux
original
El ataque puede durar una o dos semanas como máximo», dijo el domingo Dounya Schürmann-Kabouya, portavoz de la Riviera Security Association (ASR), a la agencia de noticias suiza Keystone-SDA.
Se han tomado medidas de seguridad de emergencia y se ha creado una célula de crisis con la policía cantonal. Se está realizando un análisis en profundidad con expertos externos y especialistas federales y cantonales.
RTS dijo que el ataque de Montreux se parecía al que se produjo en la ciudad de Rolle en mayo y que fue dado a conocer a finales de agosto.
Un grupo de piratas informáticos obtuvo información, incluidas cuentas de correo electrónico personales, contraseñas e inicios de sesión, de las bases de datos de Rolle. Se publicaron miles de archivos en la Darknet, una parte secreta de Internet que a menudo utilizan los delincuentes, cuando se rechazan las demandas de rescate.
Posteriormente, el grupo amenazó con atacar otros municipios, empresas u hospitales.
El cibersecuestro de datos por parte de piratas informáticos aumenta drásticamente en Suiza. Unas 2 700 empresas suizas fueron víctimas el año pasado, informó la revista Beobachter la semana pasada. Grandes organizaciones como Stadler Rail, el contratista de defensa Ruag y el sitio web de comparación de precios Comparis han sufrido ataques recientes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ciberpiratas amenazan empresas y hospitales suizos
Este contenido fue publicado en
Un grupo que pirateó la base de datos de una ciudad suiza y publicó información confidencial en la 'darknet' ha amenazado con dirigir sus operaciones a otras comunas, empresas y hospitales.
Suiza: uno de cada siete residentes, ciberatacados
Este contenido fue publicado en
La encuestaEnlace externo, realizada por el instituto de investigación gfs-zürich y publicada el jueves (28.03), reveló que el 15% de las personas entrevistadas se habían visto afectadas por ataques en la Red. A pesar de ello, más de la mitad de los encuestados dijeron que estaban bien informados sobre cómo protegerse contra los ataques en línea.…
Este contenido fue publicado en
¿Cómo puede protegerse Suiza contra el cibercrimen? Una idea radical consiste en reconectar las funciones obsoletas de internet.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.