Confía Cassis en prontas negociones con EE UU sobre TLC
El ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis (izq) con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en Washington (07.02.19).
Keystone/AP Photo/Alex Brandon
El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, señaló este jueves que en breve podrían iniciarse las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre su país y Estados Unidos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-Keystone/SRF/RTS/ilj
English
en
Minister: Free-trade accord on the cards with US
original
“Es claro que ambos países desean un acuerdo de libre comercio. La cuestión ya no es si, sino cuándo podemos seguir adelante”, dijo Cassis a la televisión pública suiza SRFEnlace externo, al término de una visitaEnlace externo de dos días a Washington.
El responsable de la diplomacia helvética se reunió en la capital estadounidense con el secretario de Estado, Michael Pompeo, y con el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton.
Estados Unidos espera más información de Suiza sobre cuestiones técnicas de un tal acuerdo, dijo el ministro. Sin embargo, añadió que por el momento el inicio de las negociaciones pertinentes no es una prioridad para la Casa Blanca.
Irán, Venezuela
Durante los encuentros, también se abordó la situación en Irán tras la retirada de EE UU del acuerdo nuclear con ese país, el año pasado. Suiza representa los intereses de Estados Unidos en Irán, después de que Teherán y Washington rompieran las relaciones en 1980.
Cassis también habló con sus interlocutores estadounidenses sobre la crisis en Venezuela. La Casa Blanca -que reconoce al líder de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino-, “sabía exactamente cuál era la posición suiza y la respeta”, dijo Cassis. Suiza no reconoce a Guaidó, a diferencia de otros países europeos como el Reino Unido, Francia, Alemania y España.
Si Suiza tuviera que mediar en el país sudamericano estaría dispuesta a ofrecer sus buenos oficios, explicó Cassis. Sin embargo, hasta la fecha no ha recibido ninguna solicitud.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La Cruz Roja duplica presupuesto para Venezuela
Este contenido fue publicado en
“Debemos intensificar nuestra labor en Venezuela”, señaló el presidente del CICR, Peter Maurer, en rueda de prensa el miércoles en Ginebra. Agregó que es posible que el presupuestoEnlace externo deba ampliarse aún más, ya que “hay necesidades enormes”. El CICR, con sede en Ginebra, está ayudando a los migrantes venezolanos en los países vecinos de…
«La única salida pacífica en Venezuela es la electoral»
Este contenido fue publicado en
Yanina Welp, experta del Centro de Investigación sobre Democracia de Aarau, cree que Suiza debería pronunciarse claramente sobre la situación en Venezuela.
Este contenido fue publicado en
Alemania, Francia, España, Reino Unido, Austria, Suecia y Dinamarca son algunos de los 17 países miembros de la Unión Europea (UE) que han reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que la pasada medianoche venciera el ultimátum que la UE dio al gobierno de Nicolás Maduro…
Este contenido fue publicado en
Un portavoz de la Casa Blanca ha confirmado que los ministros de Finanzas, Steven Mnuchin, y de Comercio, Wilbur Ross, no viajarán a Davos. El presidente Trump ya había cancelado anteriormente su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que se celebra del 22 al 25 de enero en la…
Este contenido fue publicado en
El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, que preside la Confederación Helvética este año, dijo que Davos podría ser un trampolín ideal para iniciar nuevas negociaciones de manera adecuada. Maurer se reunirá con el mandatario estadounidense Donald Trump durante el Foro Económico MundialEnlace externo (WEF por sus siglas en inglés) a celebrarse del 22 al 25…
Suiza respeta el acuerdo nuclear con Irán, pese a retiro de EEUU
Este contenido fue publicado en
A pesar de la decisión del presidente Donald Trump, esto no significa el fin del acuerdo, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo a la Agencia Telegráfica Suiza (ATS) el martes por la noche. Suiza exhorta a todas las partes a la moderación y a la cooperación constante. La situación legal en Suiza respecto a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.