La Ministra de Hacienda, Karin Keller-Sutter, afirma que es inevitable recortar gastos el año que viene para garantizar la vuelta al equilibrio presupuestario en Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/SWI/ug
English
en
Swiss government wants spending cuts across the board
original
Por primera vez desde 2005, el Gobierno cerró el año pasado con un déficit superior al programado. El déficit asciende a 1600 millones de francos suizos.
En una rueda de prensa celebrada el miércoles, Keller-Sutter afirmó que el Gobierno está de acuerdo en que es necesario tomar medidas, ya que las perspectivas siguen siendo sombrías.
«Como nueva Ministra de Hacienda, no puedo presentarles un superávit, sino todo lo contrario», declaró Keller-Sutter.
Además de los gastos extraordinarios superiores a los presupuestados por la pandemia del coronavirus (3300 millones de francos) y la invasión rusa de Ucrania (700 millones), el déficit en 2022 también fue muy superior al estimado en el presupuesto.
Una de las razones fue la notable disminución de los ingresos procedentes de las retenciones fiscales.
En general
El déficit de financiación en 2022 fue de 4300 millones de CHF. Pero el déficit sólo tiene que compensarse en los años siguientes con recortes del gasto.
Las cifras presupuestarias actualizadas a finales de enero arrojan un déficit estructural de 2000 millones de francos suizos para 2024, según Keller-Sutter. El cumplimiento del freno de la deuda es fundamental, añadió. «Nuestra política fiscal nos ha permitido capear varias crisis».
En una primera medida anunciada el mes pasado, se recortará del presupuesto la contribución financiera obligatoria al prestigioso programa de investigación Horizonte Europa, al tiempo que se aumentarán los gastos del ejército y se suspenderán los privilegios fiscales a los vehículos eléctricos.
El déficit de financiación restante, de unos 500 millones de francos suizos, se eliminará con recortes generales del gasto, incluida la pérdida de puestos de trabajo. También es probable que se reduzcan los gastos en educación, investigación, seguridad (a excepción del gasto militar), relaciones exteriores y agricultura.
Unos 600 millones de CHF se recortarán en bienestar social, finanzas y transporte.
«Estas medidas son ciertamente dolorosas, pero necesarias», dijo Keller-Sutter. En conjunto, el gasto ordinario del Gobierno crecería en torno al 3% en 2024 a pesar de estas medidas de ajuste.
Corresponde al Parlamento fijar las prioridades, según Keller-Sutter.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Déficit de más de 12 000 millones de francos en el segundo año de la pandemia
Este contenido fue publicado en
la pandemia dejó un déficit de 12 200 millones de francos suizos en 2021. La cifra duplica el monto presupuestado.
El Gobierno suizo pretende reducir el aumento del presupuesto del ejército
Este contenido fue publicado en
El Gobierno ha dado a conocer los planes de ahorro para el presupuesto de 2024, que incluye un aumento menor de lo previsto del gasto militar.
El presupuesto de Suiza vuelve a estar en números rojos
Este contenido fue publicado en
El Parlamento suizo aprobó el presupuesto nacional ordinario del próximo año, que prevé un défict de 2 300 millones de francos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.