The Swiss voice in the world since 1935

La guerra «no debe trasladarse a Suiza», afirma un líder judío suizo

Escombros en Gaza
Los residentes se preparan para abandonar la ciudad de Gaza el sábado tras la advertencia israelí de un aumento de las operaciones militares en la Franja de Gaza. Keystone / Haitham Imad

Ralph Lewin, presidente de la Federación Suiza de Comunidades Judías y máximo representante de los judíos en Suiza, ha hablado de "ruptura de la civilización" en relación con el ataque de Hamás a Israel de la semana pasada. No obstante, cree que una parte de la población israelí estaría dispuesta al diálogo.

«Lo ocurrido es inimaginable», declaróEnlace externo Lewin en una entrevistaEnlace externo concedida el sábado a la radio pública suiza SRF. Dijo que se refería no sólo a la brutalidad del grupo militante palestino Hamás, sino también al hecho de que Israel fuera incapaz de proteger a los judíos.

Esto cala «muy, muy hondo» en las comunidades judías de todo el mundo, porque es la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, dijo Lewin.

En este contexto, también puede entender que Israel quiera «eliminar a Hamás» tras un ataque de este tipo. Sin embargo, se plantea la cuestión de si las dos partes no tendrán que salir en algún momento de esta lógica de violencia. Porque si Israel quiere «destruir» a Hamás y conquistar la Franja de Gaza como ha anunciado, es probable que mueran miles de personas.

«La actual espiral de violencia ha partido de un ataque terrorista sin precedentes. No se puede hacer la paz con Hamás, eso está claro para todos a estas alturas», dijo Lewin, añadiendo que en la situación actual, exigir que Israel se centre en la desescalada es «políticamente imposible».

No obstante, Lewin también ve límites a las acciones de Israel. No puede juzgar si el cierre de la Franja de Gaza por parte de Israel viola el derecho internacional humanitario -como afirma laEnlace externo ONU-, pero Israel también debe acatarlo y mostrar así consideración por la población civil.

Proceso «espinoso

¿Y qué hay del proceso de paz fundamental? «Llevo soñando con una solución pacífica desde que era estudiante», afirma Lewin. También sabe que las dos partes tendrán que volver a acercarse.

Como requisito previo para ello, dice que los palestinos necesitan otro interlocutor. Si los palestinos envían señales de que están dispuestos a hablar, está convencido de que una parte de la población israelí reanudará las conversaciones, pero tras los recientes acontecimientos, será un proceso extremadamente «espinoso».

Sin embargo, muchos dudan también de que se pueda alcanzar la paz con el gobierno israelí; al fin y al cabo, Israel lleva años ampliando masivamente los asentamientos en Cisjordania. «Israel ha demostrado que puede hacer la paz», dijo Lewin, señalando el acuerdo con Egipto. Espera que esta capacidad de hacer la paz siga existiendo hoy en Israel.

Preocupación en Suiza

En cuanto a la situación en Suiza, Lewin dijo que la Federación Suiza de Comunidades Judías acogía con satisfacción el hecho de que Hamás fuera considerada ahora una organización terrorista.

«Nos parece bien que el gobierno vea ahora que no se puede negociar con una organización así», dijo Lewin. Sin embargo, dijo que a la federación le preocupaba que la actual solidaridad con Israel y los judíos volviera a cambiar y que aumentaran los incidentes antisemitas.

Hizo un llamamiento a la moderación en Suiza y al diálogo. «No debemos trasladar el conflicto a Suiza, por eso también es muy importante para mí personalmente que mantengamos un buen diálogo con las autoridades musulmanas de Suiza», dijo Lewin.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR