El costo del seguro de salud en Suiza podría aumentar un 3% este año y el próximo, advierte el grupo paraguas de las aseguradoras del ramo, Santésuisse. Ese incremento estaría muy por encima de la subida prevista de los precios de los bienes de consumo del 0,9% para 2019.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss healthcare costs expected to rise well above inflation
original
SantésuisseEnlace externo expuso este lunes las principales razones de los aumentos previstos de las pólizas de seguro de enfermedad. Prevé un aumento del 6% en los tratamientos fisioterapéuticos, lo mismo que en la demanda de cuidados para las personas mayores y en los asilos de ancianos, así como un 5% en los diagnósticos médicos adicionales que se realizan en los laboratorios.
Además, las aseguradoras esperan que los costos aumenten de manera similar para los tratamientos hospitalarios ambulatorios.
Se necesitan “contramedidas eficaces” para hacer frente a esos costos adicionales, subrayó la organización. Y eso significa cobrar más a la gente por su seguro. Sin embargo, un aumento del 1% en las pólizas de seguro médico obligatorio en 2017 no es sostenible, dijo Santésuisse.
La entidad replanteó la queja sobre el elevado costo de los medicamentos en Suiza. Los medicamentos genéricos causan un particular dolor de cabeza al ser dos veces más caros que en el extranjero, precisó.
Se espera que el costo de los medicamentos en general aumente un 3% en los próximos dos años.
Santésuisse pidió que se establezca un índice de precios de referencia para comparar los precios de los medicamentos en Suiza con los de otros países. La organización espera que esto ayude a aliviar la carga de precios exorbitantes por los medicamentos en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
¿Por qué un fármaco llega a costar 2,1 millones de dólares?
Este contenido fue publicado en
ZolgensmaEnlace externo, el fármaco aprobado recientemente es una terapia génica: un campo relativamente nuevo pero en rápido crecimiento en el desarrollo de medicamentos en el que una copia correcta de un gen reemplaza al material genético mutado que causa la enfermedad. En cierto sentido estas terapias abordan la causa raíz de una enfermedad (un gen…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Iniciativa pide más transparencia sobre el precio de los medicamentos
Este contenido fue publicado en
La resoluciónEnlace externo italiana, que la Asamblea discutirá este miércoles en sesión plenaria, insta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los gobiernos a aumentar la transparencia en cuatro áreas: precios de los medicamentos, costes de investigación y desarrollo, datos sobre los ensayos clínicos, e información sobre patentes. La propuesta ha generado…
¿Cuánto ganan las farmacéuticas con los tratamientos anticáncer?
Este contenido fue publicado en
Una reciente investigación realizada por RTS concluye que en algunos tratamientos anti cáncer, la facturación supera hasta 80 veces el coste de producción de un medicamento. Y las farmacéuticas siguen, sin pausa, una carrera para desarrollar el próximo gran fármaco que salvará nuevas vidas de las garras del cáncer. Vas Narasimhan, director general de la farmacéutica…
Este contenido fue publicado en
La Sra. Müller tiene 86 años, se ha caído durante un paseo y se ha roto la cadera. Después de su ingreso en el hospital, ya no puede vivir sola y tiene que ir a una residencia de ancianos. Viuda desde hace un tiempo, la Sra. Müller está contenta porque tiene compañía. Sin embargo, su…
Este contenido fue publicado en
Luego de que la cámara baja acordara aumentar a 350 francos el deducible anual del seguro de salud, el senado hizo lo propio, bajo ciertas condiciones. Los partidarios dijeron que el aumento, de 50 francos, contribuiría a reducir los costos de salud y alentaría a los pacientes a hacer un uso menos frecuente de los…
Este contenido fue publicado en
Jochen Toller* tiene la “suerte” de ponerse muy rápidamente al borde de la muerte. Ha sobrevivido dos veces al cáncer, pero desde hace tres años sufre de dolores crónicos y asegura que solamente puede dormir dos horas por noche. En noviembre pasado sintió un fuerte dolor abdominal. Acudió al hospital pese sus muchas aprensiones. Al…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.