Navigation

Semiconfinamiento para evitar la tercera ola de la COVID-19

El ministro encargado de salubridad, Alain Berset, en la conferencia de prensa del Gobierno de Suiza, ayer. Keystone / Peter Klaunzer


Este contenido fue publicado el 14 enero 2021 - 16:35
swissinfo.ch/mga-is

El Ministro de Salud, Alain Berset, ha defendido las nuevas restricciones para frenar la pandemia y frenar una tercera ola de contagios.

Las tiendas de productos no esenciales estarán cerradas, con algunas excepciones, a partir del lunes próximo.

En conversación con la emisora SRF, unidad hermana de SWI y parte de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión SSR, el ministro de Salud, Alain Berset, defendió la medidas de protección. Argumentó que la decisión ha sido tomada luego de observar el desarrollo de casos con la aparición de la nueva variante del coronavirus Gran Bretaña y otros países.

"Por primera vez en esta pandemia, tenemos la ventaja de la información que nos permite actuar en el momento adecuado. Esta nueva variante más contagiosa es una amenaza. Se puede ver lo que está haciendo en Gran Bretaña, Irlanda, España y Portugal. Suiza no puede permitirse el lujo de ver números que exploten a este nivel", señaló.

El mes pasado, Berset dijo a la SRF que el gobierno había bajado la guardia entre la primera y la segunda ola de contagios el año pasado. "Fuimos demasiado laxos", dijo Berset, al señalar que en el verano, después de la primera ola, la gente tuvo la sensación de que lo peor había pasado. 

Hasta ahora se han detectado en Suiza cepas mutantes del virus en números relativamente pequeños, pero Berset dijo que los casos se duplicaban cada semana.

"La cuestión no es si debemos tomar medidas. La única pregunta es cuándo. ¿Más bien ahora con consecuencias menos importantes, o más tarde en un apuro con consecuencias mucho más graves?" reiteró.

El sector empresarial ha criticado las medidas. "El cierre adicional de muchas tiendas a pesar de las medidas de protección funcional crea problemas importantes", dijo economiesuisse. "La imposición de trabajar desde casa es desproporcionada".

Esta federación que aglutina a las empresas en suelo helvético pidió al gobierno que asegurara la distribución eficiente de su fondo de ayuda a las compañías en dificultades. El fondo fue reforzado el miércoles y se ha puesto a disposición de más firmas.

Swissmem, el grupo paraguas del sector de la ingeniería, también criticó las normas sobre el trabajo de oficina en casa. "Las empresas industriales invirtieron fuertemente en conceptos de protección el año pasado. No se conocen casos de empresas industriales que sean focos de propagación del virus", dijo.

Swissmem añadió que muchos procesos de fabricación no pueden llevarse a cabo en casa y pidió que se levantaran las restricciones antes de finales de febrero, fecha en que deberían haberse realizado las vacunaciones de las personas más vulnerables.

Artículos citados

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.