En conversación con la emisora SRF, unidad hermana de SWI y parte de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión SSR, el ministro de Salud, Alain Berset, defendió la medidas de protección. Argumentó que la decisión ha sido tomada luego de observar el desarrollo de casos con la aparición de la nueva variante del coronavirus Gran Bretaña y otros países.
«Por primera vez en esta pandemia, tenemos la ventaja de la información que nos permite actuar en el momento adecuado. Esta nueva variante más contagiosa es una amenaza. Se puede ver lo que está haciendo en Gran Bretaña, Irlanda, España y Portugal. Suiza no puede permitirse el lujo de ver números que exploten a este nivel», señaló.
El mes pasado, Berset dijo a la SRF que el gobierno había bajado la guardia entre la primera y la segunda ola de contagios el año pasado. «Fuimos demasiado laxos», dijo Berset, al señalar que en el verano, después de la primera ola, la gente tuvo la sensación de que lo peor había pasado.
Hasta ahora se han detectado en Suiza cepas mutantes del virus en números relativamente pequeños, pero Berset dijo que los casos se duplicaban cada semana.
«La cuestión no es si debemos tomar medidas. La única pregunta es cuándo. ¿Más bien ahora con consecuencias menos importantes, o más tarde en un apuro con consecuencias mucho más graves?» reiteró.
El sector empresarial ha criticado las medidas. «El cierre adicional de muchas tiendas a pesar de las medidas de protección funcional crea problemas importantes», dijo economiesuisse. «La imposición de trabajar desde casa es desproporcionada».
Esta federación que aglutina a las empresas en suelo helvético pidió al gobierno que asegurara la distribución eficiente de su fondo de ayuda a las compañías en dificultades. El fondo fue reforzado el miércoles y se ha puesto a disposición de más firmas.
Swissmem, el grupo paraguas del sector de la ingeniería, también criticó las normas sobre el trabajo de oficina en casa. «Las empresas industriales invirtieron fuertemente en conceptos de protección el año pasado. No se conocen casos de empresas industriales que sean focos de propagación del virus», dijo.
Swissmem añadió que muchos procesos de fabricación no pueden llevarse a cabo en casa y pidió que se levantaran las restricciones antes de finales de febrero, fecha en que deberían haberse realizado las vacunaciones de las personas más vulnerables.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.