En conversación con la emisora SRF, unidad hermana de SWI y parte de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión SSR, el ministro de Salud, Alain Berset, defendió la medidas de protección. Argumentó que la decisión ha sido tomada luego de observar el desarrollo de casos con la aparición de la nueva variante del coronavirus Gran Bretaña y otros países.
«Por primera vez en esta pandemia, tenemos la ventaja de la información que nos permite actuar en el momento adecuado. Esta nueva variante más contagiosa es una amenaza. Se puede ver lo que está haciendo en Gran Bretaña, Irlanda, España y Portugal. Suiza no puede permitirse el lujo de ver números que exploten a este nivel», señaló.
El mes pasado, Berset dijo a la SRF que el gobierno había bajado la guardia entre la primera y la segunda ola de contagios el año pasado. «Fuimos demasiado laxos», dijo Berset, al señalar que en el verano, después de la primera ola, la gente tuvo la sensación de que lo peor había pasado.
Hasta ahora se han detectado en Suiza cepas mutantes del virus en números relativamente pequeños, pero Berset dijo que los casos se duplicaban cada semana.
«La cuestión no es si debemos tomar medidas. La única pregunta es cuándo. ¿Más bien ahora con consecuencias menos importantes, o más tarde en un apuro con consecuencias mucho más graves?» reiteró.
El sector empresarial ha criticado las medidas. «El cierre adicional de muchas tiendas a pesar de las medidas de protección funcional crea problemas importantes», dijo economiesuisse. «La imposición de trabajar desde casa es desproporcionada».
Esta federación que aglutina a las empresas en suelo helvético pidió al gobierno que asegurara la distribución eficiente de su fondo de ayuda a las compañías en dificultades. El fondo fue reforzado el miércoles y se ha puesto a disposición de más firmas.
Swissmem, el grupo paraguas del sector de la ingeniería, también criticó las normas sobre el trabajo de oficina en casa. «Las empresas industriales invirtieron fuertemente en conceptos de protección el año pasado. No se conocen casos de empresas industriales que sean focos de propagación del virus», dijo.
Swissmem añadió que muchos procesos de fabricación no pueden llevarse a cabo en casa y pidió que se levantaran las restricciones antes de finales de febrero, fecha en que deberían haberse realizado las vacunaciones de las personas más vulnerables.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El limitado efecto del cambio climático en la migración: el caso de Bangladés
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.