El Gobierno suizo creó un grupo de trabajo para analizar si se necesitan medidas de alivio para los hogares en relación con el aumento de los precios de la energía.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Energy prices: government considers measures to help households
original
“[El Gobierno] observa de cerca el desarrollo para determinar si se necesita apoyo para amortiguar los casos difíciles”, dijo la ministra de Energía, Simonetta Sommaruga, en entrevista con el periódico SonntagsZeitung.Enlace externo
“El tema del aumento de precios está en nuestro radar”, enfatizó al explicar que había establecido un grupo de trabajo con el ministro de Finanzas, Ueli Maurer, y que ya había sostenido conversaciones con los 26 cantones del país.
Las tarifas de electricidad para los hogares en Suiza se fijan una vez al año. “La próxima ronda de tarifas tendrá lugar en otoño y tendremos que estar atentos a cuánto subirán los precios de la electricidad para los consumidores privados. Y, en caso necesario, qué medidas se requieren al menos para los hogares de bajos ingresos y para ciertas pequeñas y medianas empresas”, precisó.
En Alemania, el Gobierno diseñó un paquete tendiente a reducir la carga económica en vista del aumento de los precios de la energía y el combustible. Incluye una tarifa plana de precio de la energía, una reducción del impuesto energético sobre los combustibles durante tres meses y ayudas para familias y personas con bajos ingresos.
Un límite a los precios por parte del Gobierno suizo, como en Francia, está fuera de discusión porque hay 600 proveedores de energía con sistemas de tarifas muy diferentes, indicó Sommaruga. “Por lo tanto, no es posible una tarifa uniforme”, añadió.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo incide la guerra de Ucrania en la política energética suiza?
Este contenido fue publicado en
Suiza obtiene casi la mitad de su gas de Rusia. Análisis de la manera en que la guerra en Ucrania afecta la política energética de la Confederación.
“El próximo invierno, Europa difícilmente podrá prescindir del gas ruso”
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos quiere prescindir de los hidrocarburos rusos; sin embargo, el director de Gaznat no oculta su temor por Europa y Suiza.
Los combustibles sostenibles podrían resolver la crisis energética
Este contenido fue publicado en
Científicos suizos han construido una minirrefinería solar que produce combustible sintético a partir de la luz solar y el aire.
Baterías de última generación con investigación suiza
Este contenido fue publicado en
Varias iniciativas europeas y suizas tratan de satisfacer la demanda de innovación en materia de baterías y almacenamiento de energía.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.