El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, denunció los abusos rusos contra los derechos humanos en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland condemns Russian abuse of human rights
original
Rusia ha violado los derechos del pueblo ucraniano desde que invadió su país vecino hace un año, afirmó Cassis en un discurso con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
«Nunca más debe permitirse que un Estado prive a las personas de sus derechos y libertades fundamentales», dijo Cassis. «Lamentablemente, desde 1948, el mundo ha ido acumulando ‘agains'».
Los ocupantes rusos han sido acusados de la matanza indiscriminada de civiles ucranianos y condenados por atacar las infraestructuras de electricidad y agua con una campaña de bombardeos.
Cassis afirmó que Suiza está dispuesta a encontrar soluciones a las actuales violaciones de los derechos humanos. Pero hizo un llamamiento a todas las demás naciones para que apoyen esta causa.
«Seguimos observando una brecha entre los compromisos de los Estados y lo que realmente está ocurriendo», dijo durante su discurso del lunes.
El año pasado, la Fiscalía General de Suiza creó un grupo especialEnlace externo para recabar pruebas de los refugiados ucranianos sobre los crímenes de guerra rusos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«Putin es un criminal de guerra»: Del Ponte
Este contenido fue publicado en
Consternada por el hallazgo de fosas comunes en Ucrania, la exfiscal del TPI (Tribunal Penal Internacional) considera al presidente ruso Vladimir Putin responsable de la agresión.
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra, afirma el embajador ucraniano
Este contenido fue publicado en
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, afirma el embajador de Ucrania en Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.