
Suiza condena los abusos rusos contra los derechos humanos

El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, denunció los abusos rusos contra los derechos humanos en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra.
Rusia ha violado los derechos del pueblo ucraniano desde que invadió su país vecino hace un año, afirmó Cassis en un discurso con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
+ Cómo la guerra de Ucrania ha cambiado Suiza
«Nunca más debe permitirse que un Estado prive a las personas de sus derechos y libertades fundamentales», dijo Cassis. «Lamentablemente, desde 1948, el mundo ha ido acumulando ‘agains'».
Los ocupantes rusos han sido acusados de la matanza indiscriminada de civiles ucranianos y condenados por atacar las infraestructuras de electricidad y agua con una campaña de bombardeos.
+ ¿Dónde estamos después de 75 años de derechos humanos?
Cassis afirmó que Suiza está dispuesta a encontrar soluciones a las actuales violaciones de los derechos humanos. Pero hizo un llamamiento a todas las demás naciones para que apoyen esta causa.
«Seguimos observando una brecha entre los compromisos de los Estados y lo que realmente está ocurriendo», dijo durante su discurso del lunes.
El año pasado, la Fiscalía General de Suiza creó un grupo especialEnlace externo para recabar pruebas de los refugiados ucranianos sobre los crímenes de guerra rusos.
Actualidad

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.