Suiza decreta el uso de mascarillas en los espacios públicos cerrados
La presidenta de Suiza, Simonetta Sommaruga, y el ministro del Interior, responsable de la salud pública, Alain Berset, han anunciado este domingo en rueda de prensa una serie de medidas en todo el país para contener la propagación del coronavirus.
Keystone / Marcel Bieri
Las congregaciones espontáneas en el espacio público están limitadas a 15 personas. Asimismo, el Gobierno recomienda teletrabajar. Las nuevas restricciones para contener la propagación del coronavirus se aplican en toda Suiza y entran en vigor el lunes, 19 de octubre.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/Keystone-SDA/gw
English
en
Switzerland imposes mask-wearing in indoor public spaces
original
El Gobierno de Suiza ha anunciado estas nuevas medidas, después de celebrar una reunión extraordinaria este domingo en la que los ministros han decidido que el uso de mascarillas es obligatorio en todos los espacios públicos cerrados, incluidas las estaciones de tren, aeropuertos, establecimientos comerciales, museos, restaurantes, iglesias e incluso en los vestuarios de los centros deportivos.
“Estas medidas corresponden al deseo de los cantones”, ha declarado la presidenta Simonetta Sommaruga en rueda de prensa, durante la cual subrayó que la situación actual es seria, tras aumento “exponencial” de nuevos casos de COVID-19 en Suiza. Sommaruga ha explicado que las autoridades cantonales, así como la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) han participado en las conversaciones mantenidas en los últimos días sobre las medidas que se necesitan adoptar.
En las escuelas y guarderías, que son competencia de los cantones, las mascarillas son obligatorias solamente cuando forman parte de las medidas de protección en estos establecimientos.
El Gobierno no ha elevado la crisis al estado de situación extraordinaria según lo que establece la Ley sobre Epidemias, como hizo tras el pico de la pandemia en primavera. Sin embargo, Sommaruga ha señalado que “los cantones y el Gobierno federal tienen que seguir trabajando juntos para evitar la confusión”. Los cantones han gestionado la pandemia desde el verano con un abanico de medidas.
Reuniones privadas de menos personas
El Gobierno recomienda evitar “dentro de lo posible” las reuniones privadas con amigos y familiares y las limita a 15 personas. Para los eventos privados de más de 15 personas, los invitados tendrán que llevar mascarillas mientras estén de pie y deberán sentarse para comer o beber. Es obligatorio recopilar la información de contacto de todos los asistentes.
A partir del lunes, 19 de octubre, están prohibidas las reuniones de más de 15 personas en espacios públicos, tales como los parques. Esta restricción excluye los eventos organizados en espacios públicos, como los actos políticos, siempre y cuando se lleven a cabo con las debidas medidas de protección.
La obligación de sentarse para comer y beber se aplica también a los restaurantes y bares, tanto en el interior como en el exterior.
El Gobierno recomienda una vez más teletrabajar. Los cantones seguirán aunando esfuerzos en materia de rastreo de contactos.
“Estoy convencida de que la población entenderá la necesidad de estas medidas”, ha señalado Sommaruga. La presidenta no descarta la posibilidad de que las autoridades impongan medidas más estrictas si la situación así lo requiere.
Suiza registró un récord de 3 105 nuevos casos de COVID-19 el pasado viernes, después de alcanzar el umbral de 1 000 casos diarios a principios de octubre.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: las cifras en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Suiza firma con AstraZeneca un contrato para reservar hasta 5,3 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando empresa.
Urgen autoridades suizas colaboración pública contra coronavirus
Este contenido fue publicado en
El rápido aumento de los casos de coronavirus ha puesto a Suiza en una situación precaria, subrayó este jueves la presidenta Simonetta Sommaruga.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones por coronavirus en Suiza aumentó a 2 823 este miércoles, el doble de un día antes: OFSP.
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Este contenido fue publicado en
El número de casos en Suiza aumenta, aunque las camas de los hospitales permanecen vacías. Pero esto puede cambiar rápidamente.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.