Suiza emplea aún medios de coerción durante las repatriaciones
Las repatriaciones forzosas han sido a menudo objeto de protestas en Suiza.
Keystone / Martial Trezzini
Las autoridades suizas siguen utilizando medios de coerción durante las repatriaciones forzadas de migrantes, deplora la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Restraints still used during migrant deportation, says watchdog
original
En un informeEnlace externo publicado este martes, la comisión informó que el personal que realiza los traslados forzosos es en general profesional y respetuoso. Sin embargo, en alrededor del 62% de los casos observados, los retornados estaban parcialmente sujetos durante el traslado y en el aeropuerto, a veces con esposas o un cinturón.
El informe cubre el período de abril a diciembre de 2021, durante el cual los autores observaron 33 vuelos especiales de repatriación de un total de 130 personas, incluidas seis familias y 15 niños. También estuvieron presentes en ocho casos de repatriación en vuelos regulares, desde la recogida de las personas hasta su traslado al aeropuerto.
En su informe, la comisión recuerda a las autoridades que las medidas de contención solamente deben utilizarse en los casos en que una persona ponga en peligro directamente su propia seguridad o la seguridad de los demás. También lamenta que, en algunos casos, los niños fueran testigos de la sujeción de uno de sus padres.
La CNPT informa sobre un caso particularmente problemático de una madre embarazada que fue esposada en presencia de sus hijos y tuvo que amamantar a un niño en esas condiciones. También permaneció esposada durante el examen por parte del médico llamado a la escena. La comisión considera este trato “degradante e inhumano”.
La comisión también observó 17 casos en los que las personas fueron obligadas a realizar pruebas de COVID-19 en el aeropuerto. En dos casos, las personas fueron retenidas por escoltas policiales durante la prueba. El CNPT denunció el uso de tales pruebas coercitivas a las personas repatriadas.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Aprueban rastreo de datos electrónicos de solicitantes de asilo
Este contenido fue publicado en
El Parlamento aprobó la utilización de datos electrónicos de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores y memorias USB para establecer la identidad de los solicitantes de asilo en Suiza.
Suiza dividida ante la acogida de quienes huyen de Afganistán
Este contenido fue publicado en
Tras la toma de poder de los talibanes, Suiza no tiene previsto acoger a refugiados afganos, a pesar de que los llamamientos se multiplican.
Este contenido fue publicado en
Cada año, miles de hombres y mujeres en Suiza se ven privados de su libertad sin juicio ni condena previos. Son en su mayoría clandestinos y solicitantes de asilo, que aguardan su expulsión en uno de los 28 centros de detención administrativa. A veces la espera se prolonga hasta dos años. Con ‘Vol spécial’ (Vuelo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.