The Swiss voice in the world since 1935

Suiza no logró su objetivo de reducción de gases de efecto invernadero

Escena urbana: chimenea echando humo y un vehículo
Suiza tiene planes ambiciosos de reducción de gases de efecto invernadero, pero aún tiene que implementar un plan concreto para aplicarlos. © Keystone / Gaetan Bally

Por muy poco, Suiza no logró su objetivo de reducir en 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020, a pesar de la disminución de actividades como consecuencia del coronavirus y de un invierno inusualmente cálido.

El país alpino se había fijado el objetivo de reducir las emisiones nocivas en un 20% en comparación con los niveles de 1990. La reducción real fue del 19%, informó este lunes la Oficina Federal de Medio AmbienteEnlace externo (OFEV).

“Se utilizó menos calefacción durante un invierno comparativamente cálido y la pandemia hizo que la movilidad decreciera de manera importante”, afirmó la OFEV.

Ahora, sin embargo, “con el levantamiento de las restricciones contra la pandemia, las emisiones vuelven a aumentar significativamente”.

Solamente el sector industrial superó sus objetivos de reducción de emisiones entre 2013 y 2020, disminuyendo los equivalentes de CO2 en un 17%.

El Gobierno está particularmente decepcionado porque el sector del transporte no cumplió con su objetivo de reducción del 10%. Los vehículos solamente lograron una reducción del 8% a pesar de un aumento en la cantidad de alternativas eléctricas y de biogás y una gran reducción en el tráfico en el punto álgido de la pandemia.

Las emisiones del sector de la construcción cayeron un 39%, perdiendo por poco el objetivo del 40% a pesar de que se usa menos petróleo y gas para calentar las casas durante un invierno cálido. “El sector de la construcción continúa calentándose en gran medida con los combustibles fósiles”, anota el comunicado de la OFEV.

La agricultura y “otros” sectores tampoco alcanzaron sus objetivos.

En el marco del Protocolo de Kioto, los países industrializados, incluida Suiza, comprometieron a cumplir un objetivo climático internacional. Entre 2013 y 2020, Suiza debía reducir sus emisiones en una media del 15,8% respecto a 1990. Este objetivo se ha alcanzado.

Por un lado, las emisiones se redujeron una media del 11% durante este periodo. Por otro lado, según el Protocolo de Kioto, las reducciones que faltan pueden lograrse mediante proyectos de protección del clima en el extranjero.

La Confederación recibe los certificados de reducción necesarios de la Fundación Céntimo Climático.

Según los términos del acuerdo climático de París, Suiza se ha comprometido a reducir a la mitad las emisiones para 2030 y tiene la intención de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero para 2050.

Pero el Gobierno se vio obligado a rediseñar sus planes cuando los votantes rechazaron un paquete de reformas climáticas el año pasado.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
energía

Mostrar más

Soluciones para el clima

El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

Este contenido fue publicado en La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.

leer más El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR