Los jueces del Tribunal Penal Federal absolvieron este viernes al exjefe de la FIFA, Sepp Blatter, y al exjefe de la UEFA, Michel Platini, de las acusaciones de corrupción y fraude.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Agencies/swissinfo.ch/dos
English
en
Swiss court throws out Blatter and Platini charges
original
Los jueces indicaron no haber hallado pruebas de irregularidades en relación con un pago de 2 millones de francos (2,05 millones de dólares) realizado por la FIFA a Platini en 2011, cuando Blatter era presidente de esa organización con sede en Zúrich.
Los fiscales habían pedido al tribunal que impusiera penas condicionales de prisión de 20 meses a ambos y que les hiciera pagar 2,23 millones de francos a la FIFA.
A lo largo del juicio, los sospechosos negaron las acusaciones de que el pago era injustificado y sostuvieron que se trataba de un salario retroactivo por trabajos de consultoría realizados por Platini entre 1998 y 2002. Esos trabajos se basaron en un “acuerdo de caballeros”, había señalado Blatter. Los fiscales afirmaron que este acuerdo oral de dos décadas era una “invención”.
En un comunicado posterior al veredicto del viernes, Platini se manifestó feliz “porque finalmente se ha hecho justicia después de siete años de mentiras y manipulación”. También se refirió al veredicto como un “primer juego” y anunció tomaría medidas en “busca de la verdad”.
Largo proceso
La investigación suiza sobre el pago sospechoso fue iniciada por la Oficina del Fiscal General en 2015, en medio de una serie de escándalos y una investigación liderada por Estados Unidos sobre corrupción en la FIFA. Se presentó una acusación formal en noviembre de 2021.
Las investigaciones llevaron a la renuncia en 2015 de Blatter, de 86 años, quien había estado al frente de la FIFA durante 17 años. Platini, de 67 años, también perdió su papel como presidente de la UEFA, así como sus posibilidades de suceder a Blatter en la FIFA. Otro suizo, Gianni Infantino, fue elegido para el cargo en 2016.
Una investigación de ética de la FIFA determinó el alejamiento de Blatter y Platini por ocho años del futbol, aunque esa prohibición se redujo luego a seis años.
El viernes, Blatter y Platini recibieron montos de 80 000 y 140 000 francos, respectivamente, por los costos del juicio. Blatter también recibió un pago de 20 000 francos como compensación por los daños morales provocados por el caso. Platini rechazó una oferta similar, pero ahora podrá reclamar el pago de los dos millones, que habían sido congelados.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.