The Swiss voice in the world since 1935

Dirigente ginebrino se disculpa

Pierre Maudet entrando a una sala
Maudet explicó que si bien sabía que el viaje a Abu Dhabi, que incluía a su familia, podía tener un "componente oficial", advirtió más tarde de que los costos habían sido cubiertos por un Estado extranjero. © KEYSTONE / SALVATORE DI NOLFI

En su primera declaración desde que fue acusado de haber aceptado los gastos de un controvertido viaje a Abu Dabi en 2015, el jefe de gobierno del cantón de Ginebra, Pierre Maudet, presentó “sus disculpas” a la ciudadanía el miércoles por la noche durante una emisión de la cadena local de televisión ‘Léman Bleu’.

Maudet reconoció “haber ocultado parte de la verdad” y que los hechos fueron “extremadamente graves”. Agregó que había llegado a “rendirse” para proteger a su familia.

Sin embargo, el político del Partido Liberal Radical (PLR/derecha) afirmó que “tiene la capacidad de gobernar” y excluyó la intención de dimitir. Quiere, dijo, “expresarme primero ante los tribunales”.

La agencia noticiosa suiza ATS había informado horas antes que, aunque Maudet había sido “relevado de ciertas tareas” -sobre todo la prerrogativa de representar al gobierno en el extranjero-, conservará sus cargos al frente del gobierno cantonal y del Departamento de Seguridad de Ginebra.

El 30 de agosto el fiscal cantonal de Ginebra anunció su decisión de abrir una investigación sobre la información de que Maudet aceptó una invitación del príncipe heredero de Abu Dabi para asistir a una carrera de Fórmula 1 en 2015. La invitación incluyó los pasajes de avión y el alojamiento para él, su familia y su jefe de personal.

Maudet había señalado que el viaje, que representó decenas de miles de francos suizos, era privado y había sido pagado por un amigo.

El fiscal señaló también que varios miembros del sector inmobiliario de Ginebra participaron en la organización del viaje, sin proporcionar más información.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
energía

Mostrar más

Soluciones para el clima

El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

Este contenido fue publicado en La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.

leer más El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR