La ley sobre cuidados paliativos y las condiciones marco para el suicidio asistido en instituciones fue aprobada el domingo por el 75,8 % de los votantes del cantón del Valais. La participación en el escrutinio fue de casi el 40%.
Con la aprobación de la legislación, quienes padecen una enfermedad grave e incurable o las secuelas de un accidente pueden optar por poner fin a sus vidas, independientemente de la institución en la que se encuentren.
La ley establece las condiciones para el suicidio asistido y los controles respectivos. En particular, asegura que la práctica sea «supervisada y no conduzca a abusos».
En cuanto a los cuidados paliativos, la nueva legislación destaca «la importancia de este tipo de cuidados en el sistema público de salud del Valais» y asegura el acceso a los mismos.
De manera previa al escrutinio se produjo un intenso debate. Mientras que la izquierda y el Partido Radical de centroderecha se mostraron partidarios, la Unión Democrática Suiza (UDC/derecha conservadora) y la Iglesia Católica se pronunciaron en contra.
Mostrar más
Demografía
Por qué la ayuda al suicidio es «normal» en Suiza
Muchos extranjeros viajan a Suiza para morir con la ayuda de una organización. Un fenómeno conocido como «turismo de la muerte».
El Valais votó en torno al suicidio asistido en instituciones luego de que los cantones de Neuchâtel y Ginebra hicieran lo propio. El cantón de Zúrich podría ser el próximo ya que el parlamento cantonal aprobó una iniciativa sobre el tema en mayo de 2022.
Las asociaciones de suicidio asistido Exit y Dignitas manifestaron su beneplácito con el resultado de la votación en el Valais. Para Dignitas, el cantón se ha pronunciado a favor de los derechos humanos. Por lo tanto, la votación «envía una señal a toda Suiza», dijo Dignitas en un comunicadoEnlace externo el domingo.
Para Exit, la elección de los ciudadanos del Valais es “una señal a favor de la autodeterminación y el respeto de la libertad individual».
La ley suiza permite el suicidio asistido cuando los pacientes lo realizan por sí mismos y aquellos que los acompañan no tienen ningún interés en su muerte. Es legal en el país desde la década de 1940.
Mostrar más
Debate
moderado por
Kaoru Uda
¿A favor o en contra del suicidio asistido?
¿En el país en el que usted vive está permitido el suicidio asistido? En caso contrario, ¿le gustaría que fuera legalizado?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Qué países han decidido legalizar el suicidio asistido (además de Suiza)
Este contenido fue publicado en
En la última década, un número cada vez mayor de países y tribunales han permitido el suicidio médicamente asistido. Resumen de la situación actual.
Suicidio asistido: la normativa suiza más estricta preocupa en el extranjero
Este contenido fue publicado en
Nuevas directrices de la Asociación Médica Suiza harán más difícil el acceso al suicidio asistido, lo que genera inquietud e indignación.
Este contenido fue publicado en
Un hombre llegó a Suiza desde Japón para recurrir al suicidio asistido. SWI swissinfo.ch estuvo con él y documentó los últimos momentos de su vida.
Este contenido fue publicado en
En Suiza, ayudar a las personas a suicidarse es un empleo, pero que va más allá de acercar una dosis letal a quien desea poner fin a su vida.
Este contenido fue publicado en
La tarde es fresca pero en el interior de la capilla hay un cálido silencio. En ese momento se está celebrando una ceremonia en recuerdo de las personas que han fallecido recientemente y que han pasado los últimos días de su vida en la sección de paliativos del Inselspital, conocida como la SWAN HausEnlace externo.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.