La ley sobre cuidados paliativos y las condiciones marco para el suicidio asistido en instituciones fue aprobada el domingo por el 75,8 % de los votantes del cantón del Valais. La participación en el escrutinio fue de casi el 40%.
Con la aprobación de la legislación, quienes padecen una enfermedad grave e incurable o las secuelas de un accidente pueden optar por poner fin a sus vidas, independientemente de la institución en la que se encuentren.
La ley establece las condiciones para el suicidio asistido y los controles respectivos. En particular, asegura que la práctica sea «supervisada y no conduzca a abusos».
En cuanto a los cuidados paliativos, la nueva legislación destaca «la importancia de este tipo de cuidados en el sistema público de salud del Valais» y asegura el acceso a los mismos.
De manera previa al escrutinio se produjo un intenso debate. Mientras que la izquierda y el Partido Radical de centroderecha se mostraron partidarios, la Unión Democrática Suiza (UDC/derecha conservadora) y la Iglesia Católica se pronunciaron en contra.
Mostrar más
Por qué la ayuda al suicidio es «normal» en Suiza
Muchos extranjeros viajan a Suiza para morir con la ayuda de una organización. Un fenómeno conocido como «turismo de la muerte».
El Valais votó en torno al suicidio asistido en instituciones luego de que los cantones de Neuchâtel y Ginebra hicieran lo propio. El cantón de Zúrich podría ser el próximo ya que el parlamento cantonal aprobó una iniciativa sobre el tema en mayo de 2022.
Las asociaciones de suicidio asistido Exit y Dignitas manifestaron su beneplácito con el resultado de la votación en el Valais. Para Dignitas, el cantón se ha pronunciado a favor de los derechos humanos. Por lo tanto, la votación «envía una señal a toda Suiza», dijo Dignitas en un comunicadoEnlace externo el domingo.
Para Exit, la elección de los ciudadanos del Valais es “una señal a favor de la autodeterminación y el respeto de la libertad individual».
La ley suiza permite el suicidio asistido cuando los pacientes lo realizan por sí mismos y aquellos que los acompañan no tienen ningún interés en su muerte. Es legal en el país desde la década de 1940.
Mostrar más
Debate
moderado por
Kaoru Uda
¿A favor o en contra del suicidio asistido?
¿En el país en el que usted vive está permitido el suicidio asistido? En caso contrario, ¿le gustaría que fuera legalizado?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Qué países han decidido legalizar el suicidio asistido (además de Suiza)
Este contenido fue publicado en
En la última década, un número cada vez mayor de países y tribunales han permitido el suicidio médicamente asistido. Resumen de la situación actual.
Suicidio asistido: la normativa suiza más estricta preocupa en el extranjero
Este contenido fue publicado en
Nuevas directrices de la Asociación Médica Suiza harán más difícil el acceso al suicidio asistido, lo que genera inquietud e indignación.
Este contenido fue publicado en
Un hombre llegó a Suiza desde Japón para recurrir al suicidio asistido. SWI swissinfo.ch estuvo con él y documentó los últimos momentos de su vida.
Este contenido fue publicado en
En Suiza, ayudar a las personas a suicidarse es un empleo, pero que va más allá de acercar una dosis letal a quien desea poner fin a su vida.
Este contenido fue publicado en
La tarde es fresca pero en el interior de la capilla hay un cálido silencio. En ese momento se está celebrando una ceremonia en recuerdo de las personas que han fallecido recientemente y que han pasado los últimos días de su vida en la sección de paliativos del Inselspital, conocida como la SWAN HausEnlace externo.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.