Anuncian el fin del sistema público de Ginebra ‘CHvote, última alternativa de voto eléctronico al sistema privado desarrollado por ‘La Poste’.
Keystone
El Gobierno de Ginebra (Consejo de Estado) dejará de invertir en su sistema de voto electrónico, informó la radio suiza de expresión francesa RTS. La decisión obedecería a razones financieras y no de seguridad.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Alexandra Richard, RTS
Deutsch
de
Kanton Genf verzichtet auf seine elektronische Abstimmungsplattform
Hace un mes, especialistas en piratería informática contratados para comprobar la seguridad del sistema lograron manipularlo y redireccionar a votantes potenciales hacia otro sitio.
La falla podría haber sido corregida, pero Ginebra ya no quiere invertir en su proyecto. Tendría que gastar más de 2 millones de dólares para revisar su sistema y mejorar la seguridad.
Todavía en vigor en 2019
La plataforma ginebrinaEnlace externo seguirá siendo utilizada en 2019, en particular para las elecciones federales. De ahí en adelante, el cantón deberá hallar una forma alternativa para permitir a sus ciudadanos votar electrónicamente, especialmente a aquellos que no pueden moverse fácilmente, como los suizos residentes en el extranjero o las personas con discapacidad. Según las últimas estadísticas, en septiembre de 2017, el 60% de esos electores sufragaron por internet.
Sistema de ‘La Poste’
La alternativa será probablemente el sistema desarrollado por la oficina de correos ‘La Poste’Enlace externo, el único otro modelo utilizado actualmente en Suiza y que será sometido a prueba por el equipo de especialistas en pirateo a principios del próximo año.
‘La Poste’ tendrá entonces el monopolio del voto electrónico. Suiza dependerá de un sistema único, como explicó en la RTSEnlace externo Laurent Wehrli, diputado del Partido Liberal Radical (derecha) y miembro del Consejo de la Organización de los Suizos en el Extranjero (OSEEnlace externo).
El recuento, en tela de juicio
Para Jean-Christophe Schwaab, exparlamentario socialista de Vaud, esa solución “modificará el debate sobre el voto electrónico: hablaremos menos de seguridad y fiabilidad, y hablaremos de privatización del recuento de los votos”.
Confiar esa tarea a una empresa privada, “equivale a confiar las llaves de la democracia a una empresa privada. El recuento de un escrutinio es la esencia misma de la democracia, no debe ser confiado a una empresa privada”, señaló durante la misma emisión radiofónicaEnlace externo.
Dos sistemas, diez cantones
Dos sistemas de votación electrónica son utilizados actualmente en Suiza. ‘CHvote’, desarrollado por el cantón de Ginebra y que también es utilizado por los cantones de Basilea-Ciudad, Berna, Lucerna, San Gall, Argovia y Vaud.
Neuchâtel, Friburgo y Turgovia adoptaron el sistema ‘Poste E-Voting’.
Estos 10 cantones ofrecen ese canal a los suizos residentes en el exterior, pero solamente cuatro de ellos lo ponen a disposición de una parte del electorado residente en el cantón. En el pasado, nueve cantones también utilizaban el sistema del ‘Consortium Vote Electronic’, pero el Gobierno federal prohibió su uso tras el descubrimiento de fallas de seguridad.
Traducido del francés por Marcela Águila Rubín
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Filippo Lombardi, nuevo presidente de los suizos en el extranjero
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La OSE aplaude las pruebas antipiratería
Este contenido fue publicado en
El examen se llevará a cabo a lo largo de cuatro semanas durante el primer trimestre de 2019 y, según ha informado el dominical ‘NZZ am Sonntag, lo realizarán la Confederación y los cantones. La Cancillería Federal dispondría de un presupuesto de un cuarto de millón de francos para implementar el sistema y compensar a…
Este contenido fue publicado en
Las investigaciones periodísticas no son muy buenas para el sistema de votación electrónica desarrollado en el cantón de Ginebra. Hace tres años, la radiodifusión pública francófona (RTS) reveló que era posible votar dos veces. Esta vez, la televisión en alemán SRF revela que un hacker ha encontrado una forma de consultar los votos de los…
Este contenido fue publicado en
El voto electrónico puede considerarse un método seguro y fiable, según afirma el canciller federal Walter Thurnherr, basándose en el informe realizado por expertos. “Es el momento de realizar un debate amplio sobre el voto electrónico y tomar una decisión fundada. Hay suficientes ventajas, sobre todo para el 10% de los electores suizos residentes en…
El e-voto de la Quinta Suiza en México y Australia, un éxito
Este contenido fue publicado en
Los participantes en esa votación realizada en junio pasado en el marco de un proyecto piloto se mostraron entusiastas: “El voto electrónico es el futuro. Contribuye a expandir enormemente la base electoral”, nos escribe Carmen Trochsler, desde Adelaide. La candidata, que obtuvo el mejor resultado en las elecciones para el Consejo de los Suizos en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.