Suiza exige la liberación del Presidente de Níger
Suiza se ha unido al coro internacional de indignación por el golpe militar en Níger que ha derrocado y mantenido cautivo al Presidente del Estado africano.
El Presidente Mohamed Bazoum es considerado un aliado clave en la región en la lucha contra el extremismo islámico.
+ «La inversión no puede convertir a Níger en Suiza»
La junta militar, liderada por la Guardia Presidencial, se apoderó de Bazoum el miércoles y ha reivindicado el poder sobre el país durante el golpe.
«Suiza condena el intento de toma del poder por parte del ejército en curso en Níger», rezaba un tuit del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo el jueves.
«Suiza exige la liberación inmediata del Presidente elegido democráticamente, así como el retorno al orden constitucional y hace un llamamiento al diálogo».
Estados Unidos y la Unión Europea también han hecho peticiones similares.
«Hay sospechas de que la gran cantidad de dinero procedente del extranjero -de países europeos y de Estados Unidos- ha dado lugar a una especie de batalla de distribución dentro del ejército», declaró la periodista Naveena Kottoor a la cadena pública suiza SRF. «Parece que había sectores del ejército descontentos con que el dinero se destinara principalmente a las fuerzas especiales antiterroristas».
La situación en Níger es especialmente delicada después de que el país vecino, Mali, rechazara recientemente la ayuda occidental en favor del grupo ruso Wagner.
Algunos partidarios del golpe militar en Níger ondearon banderas rusas en las calles
El año pasado, el Presidente suizo Ignazio Cassis mantuvo conversaciones en Níger sobre el estrechamiento de las relaciones bilaterales, la cooperación internacional y las cuestiones humanitarias.
«La estabilidad y el desarrollo de la región del Sahel también interesan a Suiza», declaró entonces Cassis.
Mostrar más
Suiza, preocupada por los derechos humanos en Malí
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.