The Swiss voice in the world since 1935

Polonia afirma que situación en frontera bielorrusa justifica nueva política migratoria

Varsovia, 30 ene (EFE).- El ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, aseguró este jueves en Varsovia que la situación que afronta su país en la frontera con Bielorrusia es «un caso especial», lo que justifica el reciente endurecimiento de la política migratoria del Gobierno de Polonia.

Siemoniak hizo estas declaraciones en una rueda de prensa tras el consejo informal de ministros del Interior de la Unión Europea (UE) celebrado en Varsovia, donde los socios comunitarios han coincidido en señalar como grandes prioridades la lucha contra la migración irregular y el establecimiento de un marco común para la gestión de las fronteras y el retorno de migrantes irregulares.

Según aseguró el ministro polaco, bajo la nueva legislación de su país, «si un migrante solicita asilo (…) y el guardia fronterizo lo considera un peligro, se le denegará el permiso», especialmente si se trata de «personas agresivas, que han participado en agresiones contra las autoridades».

En este sentido, Siemoniak recordó la muerte el año pasado de un guardia fronterizo de su país tras ser apuñalado en la valla fronteriza, y subrayó que Polonia «ha construido un muro (fronterizo), ha desplegado al Ejército y a la policía», gracias a lo cual, dijo, ha descendido el número de entradas irregulares en esa zona.

El responsable polaco de Interior alertó de que su país se enfrenta a una coyuntura «similar a la experimentada por países bálticos y Finlandia, debido a que (el presidente bielorruso Aleksandr) Lukashenko facilita el transporte de migrantes para que crucen nuestra frontera ilegalmente».

Siemoniak recordó que la presidencia polaca de turno del Consejo de la UE de este semestre está priorizando la lucha la migración irregular como parte de la política de seguridad europea.

«La primera prioridad de nuestra presidencia es contrarrestar la migración ilegal, la segunda es la protección civil y la defensa civil y la tercera es la lucha contra el crimen internacional, especialmente el tráfico de armas, el tráfico de personas y el narcotráfico», declaró el ministro polaco.

Durante el encuentro de hoy los ministros europeos, entre ellos el español Fernando Grande-Marlaska, también debatieron sobre la necesidad de actualizar las normas de asilo y sobre los problemas para devolver a personas que no tienen derecho a permanecer en la UE, así como sobre el seguimiento del contrabando de armas y municiones desde Ucrania. EFE

mag/cph/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR