The Swiss voice in the world since 1935

Polonia hace inventario de refugios bélicos y construirá más en los edificios públicos

Cracovia (Polonia),11 mar (EFE).- El Ministerio de Interior de Polonia presentó este martes un proyecto para actualizar el registro de refugios bélicos en todo el país e introducir la obligación de que todos los edificios públicos cuenten con uno.

Según el proyecto de reglamento publicado por el Centro de Legislación Gubernamental, «se designarán estructuras de protección en edificios públicos destinados a la administración, asistencia social, educación, cultura, turismo o deporte».

La obligación afectará a todos los edificios de esos tipos con un aforo de más de 100 personas o una superficie de más de 2.500 metros cuadrados y los refugios deberán tener una capacidad proporcional a su aforo, con un mínimo de 50 personas.

El proyecto especifica que esos refugios deberán ser subterráneos y, de no poder cumplirse este requisito, deberán estar a menos de 500 metros de «una estructura adecuada».

El proyecto ha sido remitido para consultas interministeriales y a los Gobiernos regionales, y se espera que entre en vigor 14 días después de su publicación.

En abril de 2023, el Cuerpo Nacional de Bomberos polaco elaboró, a petición del ministerio de Defensa, un registro de todos los refugios del país que identificó espacio para unas 300.000 personas en refugios antiaéreos, para 1,1 millones en sitios parcialmente protegidos y que asignó «lugares de refugio temporal» a los habitantes de Polonia.

Estos pueden consultar en una aplicación de teléfono móvil dónde deben dirigirse en caso de guerra o emergencia.

Sin embargo, la Auditoría polaca cuestionó la fiabilidad de ese inventario de 2023, pues señaló que los datos presentados no eran fiables y podían crear una «falsa sensación de seguridad», dado que, por ejemplo, se incluyeron como refugios a patios interiores, garajes privados u oficinas de correos.

Según ese organismo, en realidad «menos del 4 % de la población podría contar con un refugio real» en caso de amenaza.

La Ley de Defensa Civil, aprobada el año pasado, establece la obligatoriedad de llevar a cabo inspecciones técnicas periódicas de todos los refugios civiles y la construcción de nuevas instalaciones que deberían ser capaces de albergar a un millón y medio de personas en total.

Esa ley, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2025, asigna el 0,3 % del PIB, unos 2.500 millones de euros, a un plan para construir refugios en toda Polonia y a implementar protocolos de actuación para casos de guerra, emergencia o catástrofe natural. EFE

mag/smm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR