The Swiss voice in the world since 1935

Polonia refuerza el control en las fronteras con Eslovaquia y la República Checa

Cracovia (Polonia), 28 sep (EFE).- El Gobierno polaco implantó este jueves medidas de control reforzadas en las fronteras con Eslovaquia y República Checa y estudia hacer los mismo en su límite con Alemania.

El líder del partido gubernamental polaco Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, anunció anoche tras un mitin electoral en Pruszków (centro), que ya ha «dado la orden» para que se incrementen desde hoy las inspecciones de vehículos que entren en Polonia por el sur.

Esta medida ya fue adelantada hace un par de días por el Ministerio de Interior polaco, después de que la Guardia Fronteriza informase de un fuerte incremento en la migración irregular procedente de los Balcanes, con 375 detenciones en los dos últimos meses, frente a las 84 que se produjeron en todo el año pasado.

Además, otras 500 personas que entraron en territorio polaco desde Eslovaquia o la República Checa fueron detenidas desde principios de año cuando trataban de cruzar a Alemania.

Kaczynski indicó que esta decisión «no es ningún gesto hostil contra estos países, pues estamos y queremos seguir estando con ellos en los mejores términos posibles, pero no podemos tolerar esta situación, que espero sea temporal».

De esta manera, Polonia sigue los pasos adoptados por Alemania, que en los últimos días ha introducido controles más estrictos en las rutas de entrada por carretera desde Polonia y la República Checa en un intento de dar con traficantes de personas.

Mientras que Berlín culpa a Varsovia de no cumplir con su cometido de impedir que migrantes y solicitantes de asilo continúen su camino hacia el oeste, el Gobierno polaco asegura que la política migratoria alemana es la responsable de la situación.

En una entrevista para la televisión estatal polaca emitida anoche, el portavoz del partido gobernante, Rafał Bochenek, aseguró que «Alemania es causa de preocupación para Polonia, pues el año pasado acogió a 100.000 inmigrantes ilegales y a 70.000 más este año».

Por otra parte, y en respuesta a unas palabras del canciller alemán, Olaf Scholz, que pedían a Varsovia una aclaración del caso de cienos de miles de visados supuestamente vendidos de manera ilegal en embajadas polacas de África y Asia, Bochenek acusó a Berlín de «tratar de desviar la atención sobre lo que está pasando en Alemania, del gran problema que tienen allí con la inmigración». EFE

mag/cph/jac

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR