Portugal celebra su día nacional con un homenaje a las víctimas de los incendios de 2017
Lisboa, 10 jun (EFE).- Portugal conmemoró este lunes su fiesta nacional con un homenaje a las víctimas de los incendios forestales que dejaron más de un centenar de muertos en 2017, una tragedia que «nunca más» se debe repetir, defendió el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa.
Las celebraciones se realizaron en Pedrógão Grande, foco del gran incendio que devastó el centro del país en junio de 2017 con más de 60 muertos y al que se unió, en octubre del mismo año, otra ola de fuegos en diferentes regiones con otro medio centenar de muertos.
«Que este 10 de junio de 2024 quiera decir: tragedias como las de 2017, nunca más. Un futuro más igual y menos discriminatorio para todas las tierras», señaló el presidente en el principal discurso de la ceremonia, que no tuvo menciones a la coyuntura política pese a realizarse un día después de las elecciones europeas.
En la misma ceremonia, marcada por un gran desfile militar, hubo una intervención de Rui Rosinha, uno de los bomberos heridos en los incendios de 2017 y que tuvo que dejar la vida profesional tras quedar con una incapacidad del 85 %.
«El camino para la recuperación ha sido bastante difícil», dijo Rosinha, que censuró que «mucho se habló y prometió, pero poco llegó al territorio».
El bombero dejó críticas a la «engorrosa» burocracia, a la falta de respuesta sanitaria en la región y al estado de las carreteras y las telecomunicaciones, entre otros.
En la ceremonia estuvo presente el primer ministro, el conservador Luís Montenegro, que asumió la jefatura del Gobierno luso hace poco más de dos meses.
Montenegro se mostró de acuerdo con las críticas del bombero Rosinha y prometió tomar medidas: «Las veces que vine aquí sentí que no todas las expectativas fueron cumplidas, en la parte que nos toca intentaremos hacerlo en los próximos años».
El líder de la oposición, el socialista Pedro Nuno Santos, dijo que «falta hacer mucho» en el interior del país, como inversión empresarial y vivienda.
Cuestionado por los periodistas sobre si el Ejecutivo anterior, del que fue secretario de Estado y ministro durante siete años, no podría haber hecho más, se limitó a responder: «Las mayores inversiones en el interior de Portugal fueron hechas por el Gobierno socialista».
El presidente de Portugal ya había empezado los homenajes el domingo, cuando recorrió algunos de los lugares alcanzados por los incendios de 2017 y anunció que dejará un pino en su residencia oficial para que sus sucesores no se olviden de las tragedias de aquel año.
Las celebraciones seguirán este lunes en la Universidad de Coimbra, con la ceremonia inaugural de las conmemoraciones de los 500 años del nacimiento de Luís de Camões.
El martes y el miércoles, Rebelo de Sousa y Montenegro estarán en Suiza, donde existe una importante comunidad lusa. EFE
pfm/cg