The Swiss voice in the world since 1935

Portugal recuerda a las víctimas seis años después de los incendios de Pedrógão

Lisboa, 17 jun (EFE).- Portugal recordó hoy a las víctimas seis años después de la tragedia de los graves incendios que asolaron la localidad de Pedrógão Grande, en el centro del país, y que dejaron 66 muertos y 46.000 hectáreas de bosque calcinadas.

En un mensaje en su perfil de la red social Twitter, el primer ministro luso, el socialista António Costa, recordó a las víctimas y abogó por la reforma forestal para evitar nuevas emergencias.

«Por muchos años que pasen nada nos hará olvidar la tragedia de los incendios de 2017. Inclinémonos ante la memoria de las víctimas y expresemos siempre respeto por el dolor de las familias», señaló.

Además, «el recuerdo debe reavivar sobre todo la determinación de continuar el trabajo de reforma estructural forestal y recordar el deber de todos nosotros de prevenir el riesgo de incendio», escribió Costa.

Por su parte, el líder del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), Luís Montenegro, transmitió su «más profunda solidaridad con las víctimas y las familias» de los incendios de junio de 2017.

«Hoy se cumplen seis años y el país no puede olvidar», escribió el líder de la oposición en Twitter.

Para conmemorar la fecha, este viernes se ha inaugurado un memorial compuesto por un lago artificial y un muro con los 115 nombres de las personas fallecidas no solo en los fuegos de junio en Pedrógão, sino también en los de octubre del mismo año en el resto del país.

Este memorial, que costó 1,8 millones de euros y fue edificado por el reputado arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura, está situado cerca de la carretera 236-1, que pasó a conocerse como la «carretera de la muerte» por ser donde se produjeron la mayoría de los fallecimientos, 47.

La obra se abrió al público con polémica, ya que no tuvo ninguna inauguración oficial, y tampoco está prevista para este sábado alguna ceremonia con presencia de las autoridades del país.

En su mensaje, António Costa abordó el asunto y aseguró que se celebrará un acto protocolario en una fecha a elegir por el ayuntamiento local y las familias de los fallecidos para «honrar permanentemente a los que hemos perdido».

El 17 de junio de 2017, un incendio se declaró en la localidad de Pedrógão Grande y se propagó rápidamente a las regiones circundantes, causando 66 víctimas mortales y más de 250 heridos.

Las llamas, que se propagaron sin control y necesitaron cinco días para ser dominadas, quemaron además 46.000 hectáreas, unas 300 viviendas y 50 empresas, con unas pérdidas estimadas en unos 90 millones de euros.

Y varios meses después, en octubre, los incendios forestales volvieron a devastar el centro y norte de Portugal, con 51 muertos y unas 220.000 hectáreas destruidas.

Desde entonces, el Estado portugués, criticado por fallos en la coordinación entre las autoridades de rescate, ya ha pagado 31 millones de euros en indemnizaciones a las familias de las víctimas de ambos incendios, y ya se han presentado ante los tribunales varias demandas relacionadas con las tragedias. EFE

mc/pfm/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR