Portugal y Reino Unido firman acuerdo de cooperación bilateral post-brexit
Lisboa, 13 jun (EFE).- Portugal y Reino Unido firmaron hoy una declaración conjunta para establecer la cooperación bilateral tras el brexit, en sectores como política exterior, defensa, comercio, inversiones o educación y más «extensa» que los pactos firmados entre Londres y otros países de la Unión Europea (UE).
«Debemos ser el séptimo país de la UE que firma un acuerdo bilateral (con Reino Unido), pero ninguno lo firmó en un área tan extensa», aseguró el primer ministro luso, António Costa, en declaraciones a periodistas portugueses en Londres.
Costa fue recibido por el primer ministro británico, Boris Johnson, en Downing Street, donde cerraron un «acuerdo paraguas» que organiza las relaciones entre Portugal y Reino Unido tras la salida de este último de la UE.
La declaración también incluye medidas para la «protección» de los portugueses residentes en el Reino Unido y los británicos que residen en Portugal, destacó el jefe del Gobierno luso.
El texto, divulgado por el Ministerio de Exteriores luso, recoge medidas de cooperación en política exterior, como el apoyo a los socios comunes «para que reduzcan su dependencia frente a Estados» que no comparten los mismos valores.
También un apoyo al crecimiento económico y desarrollo en África y una «cooperación inclusiva y amplia» en el Indo-Pacífico para «reforzar el orden internacional basado en reglas».
Se reforzará la cooperación en las áreas especializadas de crimen grave y organizado, como narcotráfico, terrorismo y ciberdelitos, y en el marco de la OTAN.
«Mantenemos en el compromiso con la defensa colectiva por medio de la OTAN. Trabajaremos en conjunto para reforzar la postura defensiva de la OTAN a largo plazo y garantizar que la Alianza Atlántica disponga de una vasta red de socios para el fortalecimiento de la seguridad», recoge la declaración.
Los dos países aseguran además que se mantienen «unidos en la condena a la agresión rusa y el apoyo al Gobierno y población de Ucrania».
Lisboa y Londres trabajarán para concluir una nueva convención que evite la doble tributación e identificar «oportunidades de comercio e inversión» y reforzarán la cooperación en ciencia, innovación, tecnología e investigación. EFE
pfm/vh
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.