Presidente luso dice que Constitucional abre vía para solución a la eutanasia
Lisboa, 31 ene (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, defendió hoy que el Tribunal Constitucional abrió «caminos» para encontrar una solución a la despenalización de la eutanasia, a pesar de que este lunes declaró que algunos puntos de la norma entran en conflicto con la ley fundamental del país.
«No se limitó a proclamar inconstitucionales uno o varios puntos, sino que abrió caminos para la solución», dijo este martes en declaraciones a periodistas al margen de un acto en Lisboa, un día después de conocerse la decisión del tribunal.
El Constitucional se pronunció sobre la última versión de la ley de la eutanasia, aprobada en el Parlamento el pasado diciembre, después de que el propio Rebelo de Sousa pidiese su revisión por «seguridad jurídica».
«El Tribunal Constitucional ha hecho un esfuerzo muy grande para facilitar la tarea de la Asamblea de la República», insistió el presidente, que refirió que ha «explicitado el camino» que deben seguir los diputados para conseguir que la ley sea considerada constitucional.
El debate sobre la eutanasia está instalado en las instituciones de Portugal desde 2018 y el Parlamento aprobó su despenalización hasta en tres ocasiones, pero aún no ha conseguido salir adelante.
Rebelo de Sousa, católico practicante, remitió dos veces la ley al Constitucional para su revisión y la otra la vetó directamente, al entender que no especificaba de forma clara las razones por las que se podía solicitar la muerte médicamente asistida.
«Mi función es, si hay dudas de certeza y seguridad, suscitar la cuestión», defendió este martes el presidente, que consideró que «ha habido un diálogo institucional muy rico a lo largo de cinco años».
«De ese diálogo ha surgido un proceso que es natural, sin dramas, sin crispaciones, que es sensible porque divide a la sociedad portuguesa pero en el que ha habido la preocupación de no dramatizarlo», añadió.
En ese sentido, espera que el proceso continúe de la misma forma.
El Constitucional frenó el lunes la ley de la eutanasia al considerar que, aunque establece tres tipos de sufrimiento -físico, psicológico y espiritual-, no deja claro si se deben cumplir los tres a la vez o es suficiente con que haya uno de ellos.
El presidente devolvió después la norma al Parlamento, donde los partidos que la impulsaron ya han anunciado que corregirán el texto y volverán a tramitarla. EFE
pfm/mar/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.