Presidente portugués pide endurecer reglas migratorias y evitar que bola de nieve crezca
Lisboa, 4 jun (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, defendió este martes el endurecimiento por parte del Gobierno de las reglas para migrar al país al considerar que van a servir para evitar que «la bola de nieve» crezca.
El mandatario luso promulgó hoy el decreto ley, aprobado el lunes por el Ejecutivo del primer ministro de centroderecha, Luís Montenegro.
La Presidencia lusa destacó en un comunicado que Rebelo de Sousa ha dado este paso, «teniendo en cuenta la situación urgentísima de regularizaciones de muchos miles de procesos pendientes de autorización de residencia».
En declaraciones a la prensa, Rebelo de Sousa subrayó hoy que «parece que en el futuro inmediato lo sensato es no dejar que la bola de nieve siga creciendo, porque podemos quedarnos atrás».
En su opinión, es de «sentido común» que no se presione más la máquina en lo que respecta al número de personas que migran a Portugal.
El presidente dijo que el decreto ley promulgado este martes deja fuera «el problema de saber cómo va a ser el futuro de aquellos que entran», lo que, avisó, debería ser parte de otra norma, que también debería incluir cuestiones como el reagrupamiento de las familias.
El Gobierno anunció ayer un endurecimiento de las reglas para la entrada de inmigrantes que va a poner fin al régimen que hasta ahora ha permitido a los extranjeros llegar al país y después solicitar su residencia.
Los extranjeros necesitarán a partir de ahora tramitar visados de trabajo en sus países de origen, por lo que se va a reforzar la capacidad de los puestos consulares lusos en el extranjero considerados como prioritarios.
Portugal ha visto crecer de forma exponencial la llegada de inmigrantes en los últimos años y recientemente reestructuró su servicio de fronteras a raíz de la muerte de un ciudadano ucraniano en el Aeropuerto de Lisboa.
Estos dos factores han provocado que la nueva entidad que se encarga de las regularizaciones, la Agencia para la Integración Migraciones y Asilo (AIMA), acumule más de 400.000 procesos pendientes y se sucedan largas colas en sus oficinas.
Para desatascar la situación, el Ejecutivo va a crear una estructura temporal para agilizar los trámites y darles respuesta, y va a reestructurar la AIMA.
También nacerá una unidad específica en la Policía de Seguridad Pública (PSP) dedicada al control de fronteras y la fiscalización en territorio nacional, y un equipo integrado por diferentes fuerzas para combatir las redes de tráfico humano, explotación y auxilio a la inmigración ilegal.
El Plan para las Migraciones reforzará además los centros de estancia temporal y de acogida de refugiados y menores no acompañados. EFE
ssa/fpa