Primer ministro Luxemburgo: las vallas no sirven contra migración irregular
Estrasburgo (Francia), 19 abr (EFE).- El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, se mostró este miércoles contrario a la construcción de vallas en las fronteras de la Unión Europea (UE) y las consideró «no sólo costosas y cuestionables desde un punto de vista político», sino también «no efectivas» para contener la migración irregular.
El luxemburgués, que compareció ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), incidió en que la necesidad de regular mejor las entradas en la zona Schengen «en ningún caso supone que los europeos no tengan una obligación legal y el deber moral de dar a los que buscan protección internacional una posibilidad realista de obtenerla», y de concedérsela a los que cumplen con los criterios.
«Como ya le dije a mis colegas en el Consejo Europeo de febrero, las vallas en las fronteras no sólo son costosas y cuestionables desde un punto de vista político, tampoco son efectivas para detener la migración irregular. Tenemos que mejorar la vigilancia de nuestras fronteras externas y trabajar con los socios internacionales», afirmó.
Bettel subrayó que la ley humanitaria internacional y el respeto a los derechos fundamentales «debería ser el principio que guíe» una política migratoria común «que refuerce nuestra credibilidad hacia nuestros vecinos y otros países terceros».
La UE debe trabajar con socios internacionales «en asuntos como los retornos, la gestión de los flujos migratorios o las causas raíz de la migración irregular», así como en crear vías para la migración legal.
En su dimensión interna, añadió, la política migratoria europea «debe ser justa, resiliente, basada en normas y caracterizada por un equilibrio adecuado entre la solidaridad y la responsabilidad.
En la víspera de que el Parlamento Europeo selle la posición con la que acudirá a las negociaciones con el Consejo (los países) para dar la forma final al nuevo Pacto Migratorio y de Asilo, Bettel pidió a los negociadores que «no se rindan e intenten cerrar un acuerdo antes del final de esta legislatura», a la que le queda algo más un año de vida. EFE
lzu/cat/jac
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.