The Swiss voice in the world since 1935

Principal bloque opositor de Bolivia hará tres encuestas para elegir a su candidato

La Paz, 25 mar (EFE).- El principal bloque opositor de Bolivia anunció este martes que elegirá a su candidato a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto en base al resultado de tres encuestas que se realizarán a finales de marzo.

El portavoz de la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), publicó en sus redes sociales un comunicado con el acuerdo de «la realización simultánea de tres encuestas idénticas» en cuanto a preguntas, metodología, alcance, marco de muestra y margen de error.

«Las tres encuestas se harán a fines de marzo y ofrecerán los resultados que necesitamos en el mes de abril para contar con el candidato presidencial único del Bloque de Unidad con mayores posibilidades de triunfo en las elecciones nacionales», indicó.

Según Mesa, las encuestas serán realizadas por empresas «especializadas con experiencia y prestigio» para garantizar «un trabajo correcto y transparente», y fueron elegidas por el bloque y los precandidatos.

Tras años sin lograr unirse para las elecciones, en diciembre pasado Mesa, el también expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentaron la Unidad de la Oposición Democrática Boliviana.

Los políticos se comprometieron a impulsar una candidatura opositora única para enfrentar en las urnas al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), hoy también dividido por el distanciamiento entre el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el exmandatario y exlíder de ese partido Evo Morales (2006-2019).

Por su parte, el MAS todavía no ha definido quién será su candidato, aunque varios sectores afines al Gobierno de Arce esperan que el mandatario busque la reelección.

Morales, alejado del Ejecutivo desde fines de 2021, dejó de ser el presidente del MAS después de casi tres décadas luego de que los órganos judicial y electoral validasen un congreso realizado en mayo de 2024 por la facción ‘arcista’ o leal a Arce que eligió como nuevo líder del partido gubernamental al dirigente campesino Grover García.

El expresidente firmó un acuerdo con el Frente para la Victoria (FPV) para ser candidato con esa sigla, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez» de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos. EFE

gb/eb/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR