The Swiss voice in the world since 1935

Protestas en Italia por la salud de un líder anarquista en huelga de hambre

Roma, 13 ene (EFE).- Las fuerzas del orden italianas han detenido a más de 40 personas tras una protesta violenta que paralizó la noche del sábado el barrio Trastevere de Roma, donde un grupo de manifestantes marchó en apoyo del líder anarquista Alfredo Cospito, en huelga de hambre desde hace más de 100 días.

Los altercados del fin de semana coincidieron con los ataques del viernes contra las sedes diplomáticas de Italia en Berlín, donde un incendio provocado quemó el coche de un funcionario, y en Barcelona, donde el consulado italiano apareció con pintadas anarquistas y varios destrozos.

Antes, en diciembre y en un ataque similar, se provocó el incendio de un coche que pertenecía a la primera consejera de la Embajada italiana en la capital griega, Susanna Schlein.

De acuerdo con la prensa local, los manifestantes en Roma intentaron forzar varias veces los cordones policiales y dañaron jardineras y vehículos aparcados en la calle.

La ola de protestas coincide con el deterioro del estado de salud del líder anarquista italiano Alfredo Cospito, que cumple una condena de 20 años por un atentado sin víctimas cometido en 2006.

Esta semana, el garante nacional de las personas privadas de libertad, Mauro Palma, afirmaba que su situación era «grave» y debía ser trasladado con «urgencia» a un centro médico desde la cárcel de Sassari (Cerdeña), donde lleva 102 días de protesta por el régimen de aislamiento al que se encuentra sometido.

Según una delegación que le visitó la semana pasada, Cospito, de 55 años, ha perdido 40 kilos desde que inició su protesta, «ha dejado de comer, le faltan electrolitos en la sangre y si bajan, en cualquier momento, podría provocarse una descompensación en los órganos vitales», aunque «sigue lúcido y muy decidido a seguir adelante».

Su principal reclamación es la desaparición del estricto régimen de aislamiento, sin posibilidad de visitas y con un trato muy limitado con el resto de los reclusos, llamado «41 bis», creado para casos excepcionales vinculados a la mafia, pero que se le aplica a él desde mayo pasado, después de la condena por varios delitos, incluido el atentado calificado de «masacre» y «con carácter terrorista» frente a una escuela de carabineros sin heridos en Turín (norte).

Catedráticos de Derecho Constitucional, profesores universitarios, filósofos, exfiscales y antiguos magistrados, entre otras muchas personalidades, lanzaron el pasado miércoles una petición al Ministerio de Justicia, el Gobierno y la Administración Penitenciaria para «salvar la vida de Alfredo Cospito».

Condenado a 10 años y 8 meses en 2014 por disparar en las piernas al director general del grupo Ansaldo Nucleare, dos años antes, Cospito fue acusado, cuando ya estaba en prisión, de haber colocado dos paquetes bomba frente a la escuela de formación de oficiales de los Carabinieri en Fossano, en la zona de Cuneo, la noche del 2 al 3 de junio de 2006.

Las explosiones, con una diferencia de media hora y efectuadas con bombas de fabricación artesanal, no causaron muertos ni heridos y Cospito siempre ha afirmado que se trató de un atentado reivindicativo y que no tenía intención de herir o matar a nadie. EFE

romu/pi

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR