The Swiss voice in the world since 1935

Proyecto peruano inclusivo gana un premio de innovación de la OEI y Aecid

Lima, 21 abr (EFE).- El canal educativo de televisión de la Universidad de San Martín de Porres de Perú ganó este jueves el primer premio de innovación convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Innovación y la Creatividad, la institución premió la labor del primer canal de televisión educativo de Perú que, mediante internet, llega a más de ocho millones de niños de zonas rurales y urbanas y acerca contenidos pedagógicos, detalló la OEI en un comunicado.

La televisión de la Universidad de San Martín de Porres ganó la categoría de diversidad y grupos vulnerables por proponer «una programación que fomenta la inclusión social de los alumnos en sus comunidades» y reforzar la currícula escolar.

El premio tiene como objetivo reconocer el trabajo de centros educativos, organizaciones civiles o grupos de investigación que fomenten la innovación en las aulas en primera infancia y en grupos vulnerables.

En la categoría de competencia digital en la infancia, el galardón fue otorgado a la iniciativa colombiana llamada InrulTIC, un modelo de innovación que busca incorporar tecnologías en escuelas de zonas rurales del Caribe colombiano para favorecer el desarrollo integral de los niños a través de experiencias pedagógicas innovadoras.

«Nunca antes de la pandemia en América Latina se habían realizado tantas publicaciones científicas, lo que pone de manifiesto que nos encontramos ante un escenario completamente diferente, un horizonte de nuevas oportunidades para la creatividad y la innovación», declaró el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, en la celebración de esta primera edición del premio Iberoamericano de Innovación Educativa.

La organización iberoamericana puso en marcha el pasado noviembre el «Programa Iberoamericano de transformación digital en educación», enmarcado en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que busca avanzar hacia modelos híbridos para ampliar la cobertura educativa en plena sociedad digital y «no dejar a nadie atrás» en Iberoamérica. EFE

pbc/gdl/jpd

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR