The Swiss voice in the world since 1935

Ramaphosa: África necesita aún más fondos para mitigar los golpes de la crisis climática

Dubái, 1 dic (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, celebró este viernes durante su intervención en Dubái en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) la creación de un fondo de pérdidas y daños para compensar los efectos de la crisis climática, pero señaló que los países de África necesitan aún más fondos.

«Para que este fondo apoye eficazmente a los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, necesitamos movilizar fondos a una escala mucho mayor», dijo Ramaphosa ante el plenario de la reunión.

«Los países africanos se encuentran entre los más vulnerables a los efectos de un clima que cambia rápidamente y tienen que adaptarse y desarrollar resiliencia en un contexto de niveles históricamente bajos de desarrollo y una capacidad limitada», añadió.

Asimismo, Ramaphosa indicó que los fondos para mitigar los golpes climáticos no deben «aumentar la carga de la deuda de los países que ya están luchando para pagar su deuda», y pidió un nuevo modelo «apropiado para ayudar a los países con economías en desarrollo a desarrollar la resiliencia climática».

Con todo, el mandatario sudafricano señaló que su país «aplaude» la «decisión histórica» de crear un fondo de pérdidas y daños para compensar los golpes de la crisis climática en los países más vulnerables, un movimiento que se anunció este jueves durante la apertura de la COP28.

Esa era una decisión que se daba por hecha, pero sorprendió por ser asumida apenas minutos después del inicio formal del evento.

Además, recibió inmediatamente promesas de contribución económica por parte de Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón, entre otros países.

Ramaphosa también usó su discurso para recordar la «cruel tragedia» que está ocurriendo en la Franja de Gaza, que vive una guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

«La guerra contra el pueblo inocente de Palestina es un crimen de guerra al que debe ponerse fin ahora. Sudáfrica ha remitido este asunto a la Corte Penal Internacional (CPI) e instamos al tribunal a actuar rápidamente para salvar vidas», agregó. EFE

pm/pa/ads

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR