The Swiss voice in the world since 1935

Reino Unido multiplicará sus exportaciones a Irak gracias a un nuevo acuerdo comercial

(actualiza con declaraciones del portavoz de Downing Street)

Londres, 14 ene (EFE).- Los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer, e Irak, Mohamed al Sudani, suscribieron este martes en Londres un nuevo acuerdo comercial que permitirá multiplicar las exportaciones británicas al país árabe, principalmente en los campos del agua, la energía eléctrica, la cooperación militar y el desminado.

Ambos mandatarios acordaron las bases de esta colaboración que se extiende también a los ámbitos de defensa y migratorio, tras un encuentro que se celebró este martes en el número 10 de Downing Street, la sede del jefe del Ejecutivo británico.

Un portavoz británico aseguró tras la entrevista que Starmer se felicita porque Irak se ha vuelto «más seguro y más próspero» bajo el mandato de Al Sudani, por lo que Londres está «dispuesto a ayudar a dar un impulso a través de una asociación moderna y enfocada al futuro».

Ambos abordaron la situación política en Oriente Medio y destacaron la importancia de apoyar la paz y la estabilidad en Siria tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

También dieron la bienvenida a la declaración conjunta entre ambos países sobre la defensa y se comprometieron a continuar la cooperación antiterrorista, según el portavoz, al tiempo que abordaron un nuevo acuerdo migratorio de retornos que se ha empezado a negociar.

Los mandatarios dieron detalles sobre el acuerdo anunciado previamente por valor de 12.300 millones de libras (14.650 millones de euros), que supone diez veces el comercio entre ambos países en 2023, con medidas entre las que se incluye la eliminación de minas antiguas con un contrato por valor de 330 millones de libras (390 millones de euros).

Dos proyectos de recursos hídricos en el oeste del país y en Basora (sur) se llevarán la mayor parte del paquete exportador, con más de 8.600 millones de libras (10.200 millones de euros) en exportaciones británicas.

El sector privado del Reino Unido también mejorará la red eléctrica iraquí a través de la instalación de subestaciones, instalará la tecnología 5G, facilitará la interconexión de redes entre con Arabia Saudí y construirá una nueva red de ferrocarril, entre otras actuaciones.

En materia migratoria, los primeros ministros acordaron los principios de un acuerdo específico sobre devoluciones «que cumpla con el compromiso conjunto de garantizar que quienes no tienen derecho a estar en el Reino Unido puedan ser devueltos rápidamente».

En el punto de mira estuvo el crimen organizado de inmigración, en el foco del Reino Unido, y subrayaron la necesidad de «impedir que las bandas de tráfico de personas pongan en riesgo tantas vidas», y se mostraron decididos a mejorar los sistemas fronterizos de ambos países.

También se firmaron acuerdos sobre cultura y educación, clima y medio ambiente y ambos coincidieron en destacar la importancia de apoyar a organizaciones dirigidas por mujeres y a las que defienden los derechos de las mujeres. EFE

mas/er/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR