The Swiss voice in the world since 1935

Representantes de Comercio del APEC se reúnen en Corea del Sur entre tensiones comerciales

Seúl, 15 may (EFE).- Los ministros y representantes de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) iniciaron este jueves una reunión de dos días en la isla surcoreana de Jeju, en el sur del país asiático, para abordar los desafíos que enfrenta el comercio internacional por el auge del proteccionismo.

La primera jornada del encuentro estuvo marcada por los esfuerzos de los negociadores comerciales de las principales potencias de la región de entablar conversaciones bilaterales con el Representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en los márgenes de la cita.

Muchos de los 21 integrantes del APEC se encuentra actualmente en negociaciones con Washington a cuenta de las alzas arancelarias, globales y bilaterales, que la primera economía del mundo viene acometiendo desde el regreso a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, entre ellos China.

Hoy mismo, Greer mantuvo un encuentro con el negociador de Pekín, Li Chenggang, días después de que ambos países anunciaran una tregua en su escalada comercial con una rebaja temporal de gravámenes, aunque no han trascendido detalles al respecto.

La evolución del contencioso comercial entre las dos mayores economías mundiales es uno de los focos de la cita regional.

La reunión de titulares de Comercio del APEC arrancó con un llamamiento a la cooperación y a renovar la confianza en el sistema multilateral de comercio.

El ministro surcoreano de Comercio, Cheong In-kyo, que preside el encuentro, destacó en su discurso inaugural que las economías del APEC enfrentan desafíos superpuestos que dificultan el panorama global y el papel crucial que juega el foro para hallar soluciones.

«A medida que el comercio transfronterizo y las cadenas de suministro interconectadas continúan expandiéndose, la creciente incertidumbre ejerce presión sobre la economía y el panorama comercial mundial», por lo que «el papel del APEC es más crucial que nunca», declaró Cheong, asegurando que los ojos del mundo están puestos en el encuentro de este año, según un comunicado del Foro.

«Dados los numerosos desafíos que enfrenta el sistema multilateral de comercio, la existencia misma y el papel de la APEC se han vuelto cada vez más evidentes. De hecho, creo que los resultados de nuestras conversaciones resonarán en todo el mundo», declaró Cheong.

El ministro surcoreano enfatizó en que las discusiones que se desarrollarán hasta el viernes en el Centro de Convenciones Internacional de Jeju se centrarán en restaurar el multilateralismo y posicionar favorablemente a las economías del APEC para el futuro.

Las sesiones del encuentro exploran temas como la innovación en inteligencia artificial para la facilitación del comercio, el futuro de la OMC y el sistema multilateral de comercio como vía de conexión entre naciones, así como maneras de promover la prosperidad a través del comercio sostenible.

Cheong dijo que espera que la primera jornada siente una base sólida para el diálogo y la colaboración, de cara a la Semana de Líderes del APEC que tendrá lugar en la cuidad de Gyeongju.

Los titulares de Comercio de las 21 economías miembro del APEC y representantes de organismos como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) concluirán su reunión mañana, viernes día 16, de la que se espera que surja una declaración conjunta. EFE

rvb-mra/alf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR