Roberto Quijano quiere hacer una película en Corea «con puros coreanos»
Toronto (Canadá), 17 sep (EFE).- El protagonista del filme «Amor y matemáticas», el actor mexicano Roberto Quijano, explicó a Efe que para él la clave es atreverse a probar cosas nuevas y que «sería feliz» si mañana pudiese ir a Corea del Sur, o a Bollywood, a rodar una película.
En «Amor y matemáticas», que está dirigida por Claudia Sainte-Luce, Quijano da vida a un músico que tuvo un momento de gloria con una canción y que en la actualidad ha abandonado su pasión para estar con su esposa y su bebé.
La película, en la que también participa la actriz Diana Bovio, ha sido estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) que el domingo finaliza en la ciudad canadiense.
En una entrevista con Efe, Quijano explicó que le encanta asumir retos, tener nuevos desafíos y probar nuevas cosas.
«Si me dicen ahorita te vas a ir a Corea, una semana a Seul, a hacer una película con puros coreanos, yo sería feliz. O una película de Bollywood. Quiero probar todo. Porque creo que es importante para la formación y también para sentir», explicó.
Quijano, conocido entre otros papeles por su interpretación en la serie de Netflix «La casa de las flores», añadió que no le importa bailar, cantar (como hace en «Amor y matemáticas»), engordar o adelgazar para dar vida a personajes.
«Yo feliz, lo intento. Que lo haga bien en todas, no», añade entre risas.
«Mi palabra favorita es atreverse. Por ejemplo, Claudia (Sainte-Luce) se atrevió a hacer una película que no es su guión. Diana (Bovio) y yo nos atrevimos a hacer algo que nunca habíamos hecho. Y cuando tienes este resultado creo que te fomenta atreverte al siguiente reto», continuó.
Sobre «Amor y matemáticas», una comedia sutil rodada en Monterrey y que contiene una crítica social a la clase media mexicana, Quijano reflexionó y la calificó como una película que «refleja lo que no se enseña en el cine mexicano».
«Cuando a los mexicanos nos gusta algo, lo repetimos hasta que lo vomitas. Creo que ‘Amor y matemáticas’ es una comedia diferente, que tiene que ver con situaciones, con personajes reales, con personajes humanos que tienen corazón», dijo.
«Y no desde un estereotipo y una superficialidad que normalmente genera el cine con tal de hacer reír, de vender y de que la gente se identifica con esos personajes», continuó.
«Todos los personajes tienen tanto corazón que eso hace que conecten con la gente, más que lo superficial. Y esta película creo que es el cambio que podría tener el cine», concluyó. EFE
jcr/cpy
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.