Rohinyás en Bangladés esperan el apoyo del Gobierno interino entre promesas de continuidad
Daca, 19 ago (EFE).- Más de un millón de refugiados rohinyás en Bangladés esperan que las autoridades del país sigan trabajando para desbloquear su repatriación a Birmania, afirmó este lunes a EFE un líder de la comunidad, después de que el premio Nobel Muhammad Yunus asegurara que el Gobierno interino que dirige «continuará» apoyándoles.
«Tenemos grandes esperanzas en el nuevo Gobierno», afirmó el director ejecutivo de la Asociación de la Juventud Rohinyá (RYA), Khin Maung, entusiasmado por las «nuevas caras» en el Ejecutivo bangladesí después de que la ex primera ministra Sheikh Hasina se viera obligada a abandonar el país hace dos semanas tras semanas de manifestaciones antigubernamentales.
«Esperamos poder regresar a nuestro país natal con la ayuda de este Gobierno», añadió Maung.
No obstante, el eventual regreso de esta minoría predominantemente musulmana que Birmania (Myanmar) no reconoce como ciudadanos se encuentra en entredicho, por la escalada del conflicto birmano tras el golpe de Estado de febrero de 2021.
Bangladés alberga a más de un millón de refugiados rohinyás, la mayor parte de los cuales huyeron de Birmania en 2017, gracias a la decisión del Gobierno de Hasina de abrir la frontera durante una operación militar calificada como posible de genocidio por Naciones Unidas.
Tras la inestabilidad política en su país de acogida, debido a unas protestas antigubernamentales que dejaron más de 400 muertos, Yunus quiso asegurar el apoyo del nuevo Gobierno interino durante un discurso el pasado domingo.
«Nuestro gobierno seguirá apoyando a los más de un millón de rohinyás que se encuentran refugiados en Bangladés», dijo Yunus a diplomáticos de varios países destinados en el país.
El jefe del Gobierno interino afirmó que su país necesita «esfuerzos sostenidos de la comunidad internacional para las operaciones humanitarias de los rohinyás y su eventual repatriación a su patria».
Pese a los esfuerzos de Daca por iniciar la repatriación, y tras varios intentos fallidos, esta todavía no ha comenzado debido a la inestabilidad en el país vecino.
China medió el año pasado en un proyecto piloto para repatriar a 1.176 rohinyás, pero fracasó debido a la negativa de los refugiados a regresar sin garantías de su seguridad. EFE
am-daa/igr/jgb