The Swiss voice in the world since 1935

Rumanía ha confiscado a los Tate 3,6 millones de euros en bienes de lujo

Bucarest, 19 ene (EFE).- Las autoridades rumanas han confiscado al polémico influencer británico-americano Andrew Tate y a su hermano Tristan automóviles, relojes de lujo, dinero en efectivo y otros bienes exclusivos por valor de 3,6 millones de euros, según un cálculo oficial citado hoy el periódico rumano Gandul.

Además de 15 vehículos valorados en cientos de miles de euros, como un Aston Martin Vanquish Ultimate o un Rolls-Royce Wraith Black Badge, el patrimonio embargado a los Tate, detenidos en Rumanía por delitos de explotación sexual, incluye relojes “que cuestan tanto como un estudio” en el mercado inmobiliario rumano.

Según han declarado fuentes oficiales a Gandul, entre los 14 relojes intervenidos a los hermanos se cuentan piezas de marcas como Patek Philippe, Cartier, Hublot, Breitling, Audemars Piguet o Ulysse Nardin. El precio de alguno de estos relojes alcanza los 40.000 euros.

Los excampeones de kickboxing Andrew y Tristan Tate están en prisión preventiva en Rumanía desde finales de diciembre, cuando fueron detenidos por presuntos delitos de trata de personas, violación y constitución de un grupo criminal organizado.

Según los fiscales, los Tate engañaron a al menos seis mujeres jóvenes a las que prometieron una relación amorosa para atraerlas a su mansión de las afueras de Bucarest y forzarlas a trabajar en su negocio de webcam para adultos.

Andrew Tate, de 36 años, es un popular influencer conocido por su reivindicación de una masculinidad agresiva, misógina y asociada al éxito económico.

Tate tiene millones de seguidores en internet, donde ofrece cursos para hacerse rico en una “universidad online” dirigida a jóvenes que le consideran un modelo.

Según varios medios, los Tate también se lucraban con la organización de fiestas exclusivas y secretas en discotecas de Bucarest cuyas entradas valían miles de euros. Los dos hermanos se trasladaron a vivir hace años a Rumanía, donde decían disfrutar de más “libertad” que en otros países más desarrollados.EFE

mg/ll/mj

(fotos y vídeo de los vehículos confiscados en el archivo de EPA)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR