Rusia aumentará sus instructores militares en Burkina Faso
Uagadugú, 5 jun (EFE).- Rusia enviará más instructores militares a Burkina Faso para contribuir al entrenamiento de los soldados burkineses, anunció este miércoles el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, durante su visita oficial al país africano.
«Vamos a aumentar el número de instructores que trabajan aquí y que ayudan a formar a vuestros especialistas», dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo burkinés, Jean-Marie Traoré, desde la capital, Uagadugú.
El ministro ruso subrayó el compromiso de Rusia con Burkina Faso en el plano militar y técnico, sobre todo en la lucha contra grupos terroristas, que, aseguró, «serán eliminados» gracias al apoyo ruso.
Lavrov destacó la buena sintonía entre ambos países desde la llegada al poder del presidente burkinés, el capitán Ibrahim Traoré, tras un golpe de Estado el 30 de septiembre de 2022.
Desde entonces, ha habido un «impulso significativo de las relaciones entre ambos países», afirmó Lavrov, recibido por el propio Traoré, que le otorgó la medalla de la Orden de Étalon, la máxima condecoración estatal.
«Con la llegada del presidente Traoré hemos podido expandir el potencial de un beneficio mutuo y una cooperación igualitaria en múltiples áreas, como la economía, la esfera social, la sanidad, la educación y las técnicas militares», enumeró el ministro ruso.
Según Lavrov, en su encuentro con el presidente burkinés, este le confirmó que ha habido «una potente descolonización del continente africano en el último siglo, pero en el terreno económico las prácticas coloniales y neocoloniales están vivas y coleando».
«Nuestras alianzas con los países africanos nunca han sido de carácter colonial (…). Nuestras relaciones se basan en el interés y la cooperación comunes y la igualdad», defendió.
Por otro lado, afirmó que Rusia está preparada para prestar su ayuda en la creación de una industria nuclear en Burkina Faso, a la que podría aportar «tecnología, entrenamiento y lo que haga falta».
«La energía nuclear estaba reservada hasta hace muy poco solo a los países europeos. Rusia ha jugado un papel muy importante para acabar con esto y permitir una accesibilidad también a nuestros países», señaló el ministro Traoré, quien calificó el desarrollo de la energía nuclear como una «prioridad» en su país.
El pasado octubre ambos países firmaron un acuerdo para construir una central nuclear en Burkina Faso.
En la que ha sido su primera visita al país de África occidental durante una nueva gira africana, Lavrov dijo haberse encontrado con «un pueblo que ha elegido la libertad y ser el dueño de su destino».
El jefe de la diplomacia rusa se reunió el lunes con el líder de la junta militar de Guinea-Conakri, el coronel Mamadi Doumbouya; el martes con el presidente de la República del Congo (Congo-Brazzaville), Denis Sassou-N’Guesso, y con su homólogo congoleño, Jean-Claude Gakosso, y está previsto que continúe su viaje en Chad. EFE
tcs-mol/fpa