Sábado, 18 de junio de 2022 (22.00 GMT)
==============
UCRANIA GUERRA
==============
SITUACIÓN
Ucrania reclama armamento a los países europeos tras acercamiento a la UE
Moscú/Kiev (EFE).- La concesión del estatus de candidato a ingresar en la Unión Europea sería un importante espaldarazo diplomático, pero Ucrania no se conforma y reclama nuevas partidas de armamento europeo para resistir la ofensiva rusa en el Donbás y retomar el control del sur del país. «Hemos perdido en torno al 50 %» de los equipos militares, explicó el general Volodímir Karpenko, encargado de suministro del Ejército de Tierra de Ucrania, a la revista estadounidense «National Defense Magazine». Kiev insiste en que si los países occidentales no envían pronto nuevo armamento, estarían condenando a Ucrania a una derrota segura en el este y sur del país.
ENERGÍA
Rusia advierte de las secuelas a largo plazo del «suicidio energético» europeo
Moscú (EFE).- El director de la mayor petrolera rusa, Rosneft, Ígor Sechin, advirtió hoy de que el «suicido energético» europeo tendrá consecuencias a largo plazo en forma de pérdida de potencial económico y competitividad. «Ya vemos una reducción de su potencial económico, una caída de la competitividad y una pérdidas directas para los inversores», dijo Sechin durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Rusia). Destacó que al renunciar al petróleo y gas rusos, Europa se ha convertido «en la región con el coste de la energía más alto del mundo».
———————-
FRANCIA ELECCIONES
La mayoría de Macron, la clave en unas legislativas con récord de abstención
París (EFE).- La gran cuestión de si Emmanuel Macron mantendrá su actual mayoría absoluta en la Asamblea Nacional protagoniza la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas de mañana, para las que se anticipa una abstención récord. El presidente francés se juega poder implementar su programa de reformas, incluyendo la muy discutida del sistema de pensiones, o tener que pactar con otros partidos. La eclosión de la nueva coalición de izquierda Nupes (Nueva Unión Popular Ecológica y Social) del polémico Jean-Luc Mélenchon, y los niveles históricos de abstención han debilitado a la alianza de Macron, llamada ahora Ensemble (Juntos).
R.UNIDO PROTESTA
Miles de personas exigen a Johnson medidas contra el auge de los precios
Londres (EFE).- Decenas de miles de personas exigieron este sábado en una manifestación en Londres más medidas al Gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, para hacer frente a la crisis del incremento del coste de la vida. Convocados por la federación de sindicatos TUC, los participantes se dieron cita en una marcha que recorrió algunas de las calles más céntricas de la capital británica. Pasaron por delante de Dowing Street, residencia oficial del jefe del Ejecutivo, y terminaron frente al Palacio de Westminster, sede del Parlamento.
PAÍSES BAJOS SREBRENICA
Países Bajos pide disculpas a los cascos azules enviados a Srebrenica
La Haya (EFE).- El Gobierno de Países Bajos pidió este sábado disculpas a los cascos azules neerlandeses que participaron en la misión fallida de mantenimiento de paz en Srebrenica en 1995, durante la guerra de Bosnia. El 11 de julio de ese año más de 8.000 musulmanes bosnios fueron asesinados por serbobosnios. En un evento celebrado en la localidad de Schaarsbergen, cerca de la frontera con Alemania, al cual asistieron cientos de veteranos que participaron en la misión, el Ejecutivo neerlandés se disculpó por las condiciones en las que se llevó a cabo la operación y por el trato que recibieron los soldados cuando volvieron a Países Bajos.
COLOMBIA ELECCIONES
La apática campaña electoral colombiana culmina expectante del cambio
Bogotá/Bucaramanga (EFE).- La campaña electoral en Colombia, que ha transcurrido apática y de forma singular, cierra este sábado, a las puertas de una votación que traerá un cambio importante al país y donde los ciudadanos deberán decidir si el ejecutor de dicha metamorfosis será el izquierdista Gustavo Petro o el populista Rodolfo Hernández. Petro, un político curtido en la oposición parlamentaria a los gobiernos de derechas de Álvaro Uribe, ganó la primera vuelta con más de 8,5 millones de votos y ahora tiene la ambición de ser el primer presidente de izquierdas de Colombia, pero frente a él esta Hernández, un multimillonario empresario de la construcción que, viniendo también de fuera de las élites, propone un modelo alejado de la «politiquería» tradicional y que acabe con la corrupción.
ECUADOR PROTESTAS
Los indígenas de Ecuador ratifican su protesta y critican el plan de Lasso Quito (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ratificó la continuidad de la protesta indefinida que convocó el pasado lunes contra la gestión económica del Gobierno y tildó de «irrisorio» al plan de soluciones a la crisis anunciado por el presidente Guillermo Lasso.El líder de la Conaie, Leonidas Iza, remarcó en un mensaje por redes sociales que se prepara una movilización de grupos campesinos hacia Quito, pese a que esa y otras zonas andinas del país fueron sometidas desde este sábado a un estado de excepción por parte del Gobierno con el ánimo de frenar las protestas.El presidente Guillermo Lasso declaró en la noche de este viernes el estado de excepción en tres provincias.
INDIA BANGLADESH INUNDACIONES
Al menos 46 muertos y millones de afectados por lluvias en India y Bangladesh
Dacca/Nueva Delhi (EFE).- Al menos 46 personas murieron durante los últimos días y millones se encuentran afectadas por las intensas lluvias del monzón que afectan esta semana el noreste de la India y el vecino Bangladesh, donde este sábado empeoró la situación, con amplias zonas inundadas y masivos cortes eléctricos. Las regiones más afectadas son los estados nororientales indios de Assam y Meghalaya, con 34 muertos desde el martes, mientras que en Bangladesh fallecieron doce personas y unas 4 millones resultaron afectadas, sobre todo en los distritos de Sylhet y Sunamganj.
PARAGUAY FISCAL
Condenan a más de 23 años de prisión a 4 acusados de asesinar al fiscal Pecci
Bogotá (EFE).- Un juzgado de Cartagena de Indias, en Colombia, condenó este viernes a más de 23 años de cárcel a cuatro de los cinco arrestados y acusados de ser los autores materiales del asesinato, el pasado mes, del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci. Las sentencia, que inicialmente era de 47 años, fue reducida a la mitad después de que los acusados aceptaran los cargos.
ISRAEL GAZA
Israel bombardea objetivos de Hamás en Gaza en respuesta al lanzamiento de un cohete
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí bombardeó esta mañana objetivos del grupo islamista Hamás en Gaza en respuesta al lanzamiento de un cohete desde la franja que fue interceptado por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, informó hoy un portavoz militar. «Durante la noche, la organización terrorista Hamás lanzó un cohete desde Gaza hacia zonas donde viven civiles en el sur de Israel», afirmó en un comunicado el Ejército israelí.
CORONAVIRUS EEUU
EEUU autoriza la vacunación contra la covid a niños mayores de 6 meses
Washington (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana. «Para los padres de todo el país, hoy es un día de alivio y celebración», dijo en un comunicado el presidente Joe Biden, tras conocerse que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) dieron luz verde a la vacunación.
PORTUGAL SUCESOS
Aterriza con normalidad avión con destino a Cuba obligado a volver a Lisboa
Lisboa (EFE).- Un avión que salió este sábado de Lisboa y que tenía como destino la ciudad cubana de Varadero ha aterrizado con normalidad tras verse obligado a volver a la capital lusa por «circunstancias operaciones en el contexto de no emergencia». La aerolínea dueña del avión, la española World2fly, ha asegurado al canal luso CNN Portugal de que no se ha declarado el aterrizaje de emergencia, ya que «no hubo ninguna emergencia declarada», precisó el representante portugués Miguel Freitas Simões.
MÉXICO ARQUEOLOGÍA
Kulubá, la ciudad maya-itzá con cinco palacios y un almacén subterráneo
Mérida (México) (EFE).- La espesa vegetación de Tizimín, municipio del oriente de Yucatán, estado ubicado en el sureste de México, guarda con celo una majestuosa ciudad maya-itzá: Kulubá, donde trabajos recientes dejaron al descubierto nuevos palacios y una plataforma denominada de los depósitos. “Ahora, Kulubá tiene cinco Palacios: de los Mascarones, de la U, Los Chenes y los recién descubiertos de los Pilares y de la Ocupación de los Itzáes”, revela a Efe Alfredo Barrera Rubio, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y doctor honoris causa por la Universidad Estatal de Rusia.
EFE
nch-cd
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.