Una avalancha de lodo afectó severamente la carretera A2 entre Wilerplanggen y el túnel de Ripplistal el martes 23 de enero de 2018.
Keystone
Los cantones suizos mantienen bajo vigilancia 336 zonas de los Alpes debido a los riesgos relacionados con el cambio climático, como deslizamientos de tierra y lodo y desprendimientos de rocas, según dos periódicos dominicales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/jc
English
en
Cantons watching 336 Alpine sites for natural disasters
original
‘Le Matin Dimanche’ y ‘Sonntagszeitung’ señalan que su investigación revela por primera vez “el alcance de la vigilancia y el número de lugares críticos bajo observación”.
Los expertos precisan que el suelo y la estabilidad de las rocas de los Alpes se fragilizan debido al cambio climático, lo que significa que algunas partes podrían deslizarse hacia los valles causando daños considerables. Este riesgo se incrementa por las condiciones meteorológicas extremas, como las lluvias torrenciales de la semana pasada.
Las 336 laderas y paredes rocosas están bajo vigilancia porque podrían provocar el corte de la infraestructura vial y ferroviaria o la destrucción de edificios, informan los periódicos. Algunos sitios están bajo vigilancia las 24 horas con radar, sensores equipados con GPS, cámaras o láseres. Otros solamente son examinados periódicamente por geólogos. Algunos lugares están equipados con sistemas automáticos de alarma.
El cantón de Berna tiene 131 sitios bajo vigilancia, situados principalmente en estaciones de esquí, según los documentos. El cantón del Valais tiene 63 carreteras en observación, mientras que en los Grisones 42 sitios están clasificados como zonas de riesgo. Entre ellas se encuentra Bondo, donde un deslizamiento masivo de lodo en agosto de 2017 causó la muerte de ocho personas y enterró parcialmente el poblado.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Bondo: aniversario del mortal deslizamiento
Este contenido fue publicado en
Hoy la población se mantiene vigilante. El riesgo está latente. Hay un millón de metros cúbicos de roca suelta en las laderas de la montaña, la cual no ha dejado de moverse. Un desplazamiento se registró en julio y la semana pasada las sirenas de alarma ulularon por todo el pueblo. Las autoridades cerraron las…
Hasta ahora, el público desconoce cuáles son los sitios bajo vigilancia, anotan los periódicos. Algunos cantones se han negado a revelar las medidas que han adoptado, alegando que no desean sembrar el miedo, o que el valioso equipo de vigilancia podría ser objeto de actos de vandalismo.
Ahora, sin embargo, el Ministerio Federal del Medio Ambiente exige que los cantones publiquen una lista unificada. En un plazo de cinco años toda la información estará en línea, informan los periódicos.
Desde 1946, 169 personas han muerto en Suiza a causa de deslizamientos de tierra o de rocas.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Inundaciones: Prevención gracias a fotos antiguas
Este contenido fue publicado en
Era la noche del 11 de junio pasado cuando los ciudadanos de Lausana fueron sorprendidos por una violenta tormenta que inundó calles, tiendas y pasos subterráneos. En diez minutos, cayeron 41 litros de agua por metro cuadrado, el equivalente a dos semanas de precipitaciones. Aquellos que han vivido este evento excepcional no lo olvidarán muy…
Este contenido fue publicado en
La organización recaudó, entre otros, un total de 19 millones de francos destinados a la lucha contra la hambruna en África y seis 6 millones para las víctimas del deslizamiento de tierra en Bondo, tras las tormentas que azotaron el cantón de los Grisones el pasado mes de agosto, con daños materiales estimados en 41…
Este contenido fue publicado en
¿Cómo se protegen los caminos de montaña en Suiza ante el riesgo de una avalancha como la que dejó ocho personas desaparecidas en Bondo?
Este contenido fue publicado en
El verano de hace tres décadas dejó una estela de destrucción en diversas poblaciones de Suiza. Las lluvias torrenciales causaron inundaciones y deslizamientos de tierra. Diversas líneas ferroviarias quedaron cortadas y muchos inmuebles se vinieron abajo. La Suiza Central, en particular el cantón Uri, fue la región más afectada, con grandes sectores aislados del…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.