Sector de economía social mejorará habilidades de empleados con apoyo de CE
Bruselas, 6 may (EFE).- El sector de la economía social, que antepone el beneficio social o medioambiental al económico y que en España cuenta con organizaciones como la ONCE, puso en marcha este viernes con el apoyo de la Comisión Europea (CE) una asociación con la que se busca mejorar las habilidades de los trabajadores.
Bruselas precisó en un comunicado que organizaciones de la economía social, inversores de impacto, proveedores de microfinanzas, bancos éticos y cooperativos, proveedores de educación y formación profesional, así como regiones, respaldados por la CE, establecieron la asociación «a gran escala» para el desarrollo de habilidades en el sector de la economía social y de proximidad, que representa «más del 6 %» de la población trabajadora en la Unión Europea.
Según el Ejecutivo comunitario, la asociación aspira a mejorar el nivel de «habilidades clave», incluidas las digitales, las de emprendimiento social y las relacionadas con el desarrollo de capacidades.
La iniciativa pretende movilizar capital público y privado para permitir la mejora de las habilidades y el reciclaje profesional del 5 % de la fuerza laboral y de los empresarios del sector cada año para abordar las transiciones verde y digital en la economía social.
Esta nueva asociación se presenta después de que en diciembre la Comisión Europea publicara su plan de acción para la economía social, que busca mejorar el acceso a la financiación para las empresas del sector, así como adaptar las reglas fiscales o de ayudas de Estado para facilitar que estas organizaciones puedan crecer y crear empleo.
«Mediante modelos empresariales innovadores e inclusivos, el ecosistema de la economía social y de proximidad ha contribuido en gran medida a la resiliencia de la UE y a sus transiciones verde y digital», declaró el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
Para Breton, la asociación proporcionará «oportunidades de aprendizaje permanente para los empresarios y las organizaciones de la economía social”.
Entre los participantes de la asociación figuran la Fundación ONCE o la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). EFE
jug/lzu/jgb
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.